Javier Milei ratificó que vetará las leyes sancionadas en el Senado

Con más de dos tercios de los votos a favor en algunos proyectos,se abre la posibilidad de que el Congreso rechace el veto presidencial y convierta las leyes en definitivas.


En una jornada cargada de tensión política, el presidente Javier Milei confirmó su decisión de vetar las leyes aprobadas por el Senado argentino el 10 de julio de 2025, en una sesión que marcó un fuerte desafío institucional al Ejecutivo.

Durante el debate, la Cámara Alta sancionó tres proyectos impulsados por la oposición:

  • 📈 Aumento del 7,2% en las jubilaciones, junto con un bono que pasaría de $70.000 a $110.000, ajustable por inflación.
  • 🧓 Extensión de la moratoria previsional, permitiendo a personas sin los 30 años de aportes completar los requisitos para acceder a una jubilación mínima.
  • Declaración de emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027, con actualización automática de prestaciones y pensiones no contributivas.

Milei, en un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, calificó la sesión como un “acto de desesperación” y reafirmó su postura: “Vamos a vetar. Y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”. Además, lanzó duras críticas al Congreso, al que definió como una “madriguera inmunda” habitada por “degenerados fiscales”.

La votación en el Senado fue contundente, con más de dos tercios de los votos a favor en algunos proyectos, lo que abre la posibilidad de que el Congreso rechace el veto presidencial y convierta las leyes en definitivas. Sin embargo, especialistas constitucionales advierten que judicializar leyes sancionadas por el Congreso carece de sustento legal, ya que el Ejecutivo no puede impugnar facultades constitucionales del Legislativo.

Este episodio profundiza la confrontación entre el Gobierno y la oposición, y anticipa un escenario de alta tensión institucional de cara a las elecciones legislativas de octubre.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario