Javier Milei adelantó un posible préstamo del Tesoro de EEUU: “Venimos muy avanzados en las negociaciones”

El presidente aseguró que sería para cubrir los pagos de Argentina el año que viene.


La dura semana en los mercados argentinos continúa con la suba del dólar. Para frenar la sangría, el BCRA intervino en el techo de la banda con una cifra récord de 678 millones de dólares.

Ante esta noticia, Javier Milei adelantó que están avanzadas las negociaciones para solicitar un préstamo directo con el Tesoro de Estados Unidos. Sin embargo, aclaró que nada está confirmado y que sería únicamente para “estrategias que permitan cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene”, ya que sabían que este iba a ser un año muy duro”.

Esta medida de socorro ante un posible shock ya había sido mencionada durante la visita de Scott Bessent a la Argentina. En ese momento, sostuvo: “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE” (Fondo de Estabilización Cambiaria). La declaración se interpreta como un fuerte respaldo a las políticas del oficialismo.

El mandatario estadounidense también participará de la entrega del Global Citizen Award, donde será reconocido Javier Milei por las reformas económicas implementadas, y existe gran expectativa por su encuentro.

A su vez, se busca avanzar en una reunión bilateral directa con Donald Trump, con el objetivo de encarar de mejor manera las últimas semanas antes de las elecciones de octubre.

Las declaraciones de Milei se dan en paralelo a los intentos de Luis Caputo de llevar calma a los mercados. Ayer había asegurado: “Si realmente creen que nosotros, que no defaulteamos en 2023 cuando llegamos y había sólo dos escarbadientes, lo vamos a hacer en la situación actual, sepan que no”, y reafirmó que el Gobierno va a vender hasta el último dólar para mantener la banda”.

Tanto Milei como Caputo coincidieron en que los malos días que atraviesa el Gobierno se deben exclusivamente a una crisis política derivada de la derrota en la provincia de Buenos Aires.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario