El diputado nacional por Salta opinó sobre el aumento de tarifas y cuestionó la gestión: “No han podido cumplir con los objetivos que tenía para esta época”. También habló sobre el futuro del peronismo pensando en las elecciones de 2019.
En la reunión en la cumbre del Peronismo no kirchnerista que se llevó a cabo en Córdoba con Juan Schiaretti como anfitrión, acompañado por legisladores y dirigentes del interior, el massismo y el randazzismo, el peronismo federal avanza en un armado de una alternativa opositora pensando en las elecciones de 2019.
Y pensando en consolidar el bloque, el diputado nacional por Salta Javier David remarcó que “tenemos la enorme responsabilidad de generar un proyecto político alternativo” ya que consideró que la Argentina “no puede contar sólo con lo que propone Cambiemos”. Y en ese sentido, criticó la gestión del Gobierno al considerar que “no logra encontrarle un rumbo al país y ahora tenemos muchos problemas”.
Pensando en las candidaturas presidenciales para el año próximo, el diputado destacó la figura del gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey como “uno de los dirigentes con el perfil necesario para liderar un proyecto de este estilo”, pero al mismo tiempo consideró que “no podemos reducir esto al tamaño de una sola candidatura”. “Primero tenemos que armar un buen proyecto y después a los candidatos. Sería empezar por el final y sería un error”, señaló en declaraciones por Sintonía Final por FM Milenium.
Por otro lado, respecto al aumento de las tarifas que impacta en la economía provinciales, el índice de inflación y las demás cuestiones que comprometen la gestión del Estado Nacional, David indicó que “después de dos años de gestión no han podido cumplir con los objetivos que tenía para esta época”. Pero puntualmente remarcó que “el tema tarifas es preocupante en todos los niveles” y agregó que “seguir cargando aumentos muy por encima del aumento salarial pone a mucha gente a cerrar las persianas”.
Por último, deseó que la gestión macrista “pueda encontrar el rumbo” y poder “cambiar las cosas que hay que cambiar”. “Sería ideal que el Gobierno se sentara a revisar sus errores”, concluyó.