Una causa contra Axion pone en riesgo un tercio de los ingresos de los jefes comunales. En su intervención, Jorge Macri aseguró que la idea es «malintencionada, segmentada y limitada».
Los intendentes expusieron en la Corte suprema para mantener la facultad de cobrar tasas y pidieron la no quita de la TSH (Seguridad e Higiene) al combustible.
Este jueves se realizó una audiencia informativa y entre otros expusieron los intendentes de Vicente López, Jorge Macri, y de Esteban Echeverría, Fernando Gray.
“Hoy 40 intendentes de la Provincia de Buenos Aires de distintos colores políticos nos presentamos en la Corte Suprema de Justicia para acompañar al municipio de Quilmes y defender la autonomía municipal, en línea con nuestra constitución nacional”, comenzó Macri.
«Estamos acá no en defensa de una tasa a nuestro modo de ver sino de la Constitución y de la autonomía municipal. Sobre todo de la reforma de la constitución del ’94 que deja en claro la existencia de los municipios como forma parte integral del Estado y le asigna la responsabilidad de gestionar y la autonomía financiera«, señaló el jefe comunal.
A su vez sostuvo: “Estamos unidos en defensa del rol indelegable que tienen los municipios como eslabón primario de nuestra constitución originaria y de la reforma del 94. La capacidad de redistribuir, de mirar donde hay un poco más para ayudar al que tiene menos es un rol indelegable del Estado. Que es, además, quién tiene que garantizar la posibilidad de que, aquellos que les tocó nacer en el sistema con pocas oportunidades puedan tener la chance de tener una movilidad social. Esta movilidad se logra gracias a la redistribución, de la capacidad distributiva de aquellos que más tienen a los que menos pueden”.
«Con lo cual coincidimos en una presión impositiva pero es imposible tratar de explicar que esa presión se explica desde los municipios«, dijo y además manifestó que también como Estado la sufren con el pago de IVA e Ingresos Brutos.
Jprge Macri también hizo hincapié en que no solo se trata del hecho de la inspección al cobro de TSH y que limitar el motivo de la tasa a ese fenómeno es una interpretación «malintencionada, segmentada y limitada».
También asistieron para apoyar la postura de los municipios Verónica Magario, de La Matanza, y Martiniano Molina, de Quilmes.