El cruce más tenso entre manifestantes y la policía se dio en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio con un saldo de 20 detenidos.
Miles de personas que responden a los gremios más combativos arriban a la Plaza de Mayo, donde esta tarde se realizará el acto central del paro encabezado por Camioneros y las dos CTA para protestar contra las políticas económicas de Mauricio Macri. Como era de esperar, pasadas las 12.30 manifestantes se enfrentaron con la Policía de la Ciudad en los alrededores de la avenida de Mayo y la 9 de Julio, y como consecuencia los uniformados detuvieron a unas 20 personas que tenían en su poder objetos contundentes.
Según informaron desde el gobierno porteño, los violentos forman parte de un grupo de vándalos que atacó el frente de la sede del JP Morgan. Las mismas personas habían roto vidrios de una sede del Banco Galicia (Avenida de Mayo 1225) y embistieron contra la fachada del Banco Francés. Hubo forcejeos y algunas corridas hasta que los efectivos lograron controlar la situación.
Los incidentes se suman a los ataques con bombas molotov que se registraron durante la madrugada en las primeras horas de este martes para impedir la circulación de algunas líneas de colectivos. Pese a ello, la mayoría de los ramales que funcionan en el Área Metropolitana no se sumaron a las medidas de fuerza.
Mientras tanto, afiliados a distintos sindicatos continúan marchando hacia la Plaza, donde se prevé que hablará Pablo Moyano.
En respuesta a la maniobra sindical, el ministro de Producción Dante Sica, resaltó el bajo impacto que tuvo la huelga. “No hay sensación de paro”, aseguró.