Hamás liberó al último rehén con ciudadanía israelí y estadounidense

La entrega de Edan Alexander a la Cruz Roja, sin ceremonias ni retransmisión en directo, se realizó en Gaza.


El grupo islamista palestino Hamás liberó este lunes a Edan Alexander, el último rehén con doble nacionalidad israelí y estadounidense que permanecía con vida en Gaza, en un gesto que coincide con la inminente visita del presidente estadounidense Donald Trump a Medio Oriente, prevista para este martes.

La entrega de Alexander se realizó sin cobertura mediática, a través de la Cruz Roja Internacional en la Franja de Gaza. Posteriormente, el rehén fue trasladado por el Ejército israelí a una base militar en la frontera, donde recibió atención médica y se reencontró con su madre.

En un comunicado, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu atribuyó la liberación a lo que calificó como una «combinación ganadora» entre la presión militar ejercida por Israel y la política de Estados Unidos.

No obstante, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos advirtió que aún permanecen 58 personas secuestradas en Gaza, y señaló que «no puede haber una victoria verdadera hasta que todos vuelvan a casa».

Negociaciones en pausa

La liberación de Alexander se produce en un contexto de estancamiento en las negociaciones entre Israel y Hamás, tras la ruptura unilateral de la tregua acordada en enero por parte de las autoridades israelíes, que además han amenazado con intensificar su ofensiva sobre el enclave palestino.

Según reportó el Canal 12 de la televisión israelí, el enviado especial de Trump para Oriente Medio y Rusia, David Witkoff, comunicó anoche a las familias de los rehenes que el conflicto continuaba “pese a que no se vislumbran avances”.

Sin embargo, tras la liberación, Hamás señaló que el gesto respondía a un clima de diálogo positivo con Estados Unidos y se enmarcaba en los intentos por alcanzar un alto el fuego.

En respuesta, Netanyahu anunció que una delegación negociadora israelí viajará este martes a Catar para retomar los contactos con mediadores. El primer ministro definió esta instancia como “un último intento” de lograr un acuerdo antes de escalar nuevamente las operaciones militares en Gaza.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario