Gustavo Brambati opinó del trágico choque de un camión en Villa Real

El subgerente de Seguridad Vial del CESVI habló sobre el reciente choque donde un camión se subió a una vereda y embistió violentamente a un auto estacionado. En el accidente murió un policía y su hijo. «Tendría que haber controles más frecuentes para estos vehículos», mencionó.

La semana amaneció con la muerte de un policía y su hijo de 17 años, tras ser impactados por un camión sin acoplado que circulaba a gran velocidad en el barrio porteño de Villa Real. El conductor, quien ya está detenido por doble homicidio culposo, estaba alcoholizado y se subió a la vereda donde estaba estacionado el auto de las víctimas.

La rápida difusión del hecho ya instaló el debate sobre el control a los que deben ser sometidos este tipo de vehículos para intentar evitar tragedias semejantes. En este marco, el subgerente de Seguridad Vial del CESVI Gustavo Brambati, aseguró que el problema principal es que los límites de velocidad son genéricos, y es difícil impedir un accidente por la variedad de factores que influyen en el mismo».

«La oblea está pensada para el transporte en ruta, que señala una máxima de 80 kilómetros por hora. Tendría que haber sistemas de control más dinámicos y frecuentes con los camiones, y más teniendo en cuenta la velocidad con la que circulaba, el lugar y la hora», remarcó.

Y siguió: «Hoy los camiones contienen un sistema electrónico para modificar la velocidad del transporte y con esa tecnología se pueden controlar de manera más efectiva. Sólo falta que el Estado implemente algunas modificaciones en esta cuestión para disminuir los riesgos».

Para escuchar la nota completa, haga click aquí

Entradas relacionadas

Deja tu comentario