Guillermo Francos y Luis Caputo realizaron una videollamada con 16 gobernadores sobre el «Plan Colchón»

La reunión buscó disipar dudas y asegurar el apoyo a las medidas. Las ausencias más destacadas: Axel Kicillof y Jorge Macri.


Guillermo Francos compartió en su cuenta de «X» un posteo en el que comunica que se realizó una reunión con 16 gobernadores para informarles los detalles del «Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos». En ella participaron Luis Caputo, ministro de Economía, y Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior.

Es importante recordar que este encuentro se lleva a cabo luego de que ARCA convocara a las distintas provincias a firmar un nuevo acuerdo de intercambio de datos financieros, que podría dejar a muchos gobernadores sin acceso a la información sobre facturación y consumo en caso de manifestarse en contra de las medidas impulsadas por el Gobierno.

Todo sobre la amenaza de ARCA

La reunión buscó disipar todas las dudas que los mandatarios pudieran tener respecto al futuro fiscal que proponen las medidas del oficialismo. Además, se trató de reforzar un vínculo clave para las futuras sesiones del Senado, en las que se requerirá el apoyo para aprobar distintas leyes ligadas al denominado “plan colchón”.

Los principales protagonistas del encuentro, a quienes el Ejecutivo busca adherir a este plan para “sacar los dólares del colchón”, fueron:

Primera videollamada:

  • Alberto Weretilneck (Río Negro)

  • Carlos Sadir (Jujuy)

  • Gerardo Zamora (Santiago del Estero)

  • Gustavo Sáenz (Salta)

  • Hugo Passalacqua (Misiones)

  • Osvaldo Jaldo (Tucumán)

  • Raúl Jalil (Catamarca)

  • Rolando Figueroa (Neuquén)

Segunda videollamada:

  • Alfredo Cornejo (Mendoza)

  • Claudio Poggi (San Luis)

  • Claudio Vidal (Santa Cruz)

  • Gustavo Valdés (Corrientes)

  • Ignacio Torres (Chubut)

  • Leandro Zdero (Chaco)

  • Marcelo Orrego (San Juan)

  • Martín Llaryora (Córdoba)

  • Rogelio Frigerio (Entre Ríos)

Las ausencias más notorias fueron las de Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

En palabras del propio Guillermo Francos: «Compartimos el nuevo convenio de intercambio de información con las provincias. Este esquema apunta a garantizar la libertad de los ciudadanos para disponer de sus recursos sin trabas ni sospechas injustificadas«.

Cabe destacar que una de las medidas tomadas por el ministro de Economía fue elevar los montos a partir de los cuales ARCA puede comenzar a requerir información financiera: $50 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas. Este es solo el comienzo del plan del Gobierno para remonetizar la economía. La reunión de hoy representa una fuerte señal de los cambios en política fiscal que se presentarán en el Congreso y de las medidas que necesitan el respaldo de los gobernadores.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario