Los destrozos ocurrieron este año en colegios de todos los niveles. Por primera vez se hace el relevamiento oficial.
La Ciudad gastó este año 5.964.000 pesos en reparar daños por “vandalismo” en los colegios. El informe se refiere a las roturas y destrucciones que no surgen del uso normal de la infraestructura escolar así como también al robo de elementos de la escuela por parte de cualquier persona, identificada o no, ya sea alumno o un tercero.
Teniendo en cuenta los $ 444 millones que invirtió el gobierno porteño en mantenimiento de las instituciones (en todos los niveles), con ese dinero se podría haber avanzado con otros objetivos de la política educativa.
Entre los daños que más aparecen en el estudio del Ministerio de Educación, figuran puertas y cerraduras rotas y puertas arrancadas; ventiladores doblados, rotura de vidrios; e inodoros (rotura de válvulas, tapas y obstrucción).
Con los 5.964.000 de pesos que se gastó en estas refacciones, se hubiera podido:
– Entregar 1.150 notebooks mas por año.
– Construir 9 salas de 3, lo que implicaría garantizar 157 vacantes más.
– Entregar 35.712 libros más.
– Entregar 109.956 becas alimentarias nuevas en los colegios porteños.