En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña responsabilizó al oficialismo por el rechazo del proyecto en el Senado.
Silvia Lospennato, candidata a legisladora porteña por el PRO, cuestionó con dureza al oficialismo por el traspié en el Senado de la ley de Ficha Limpia, un proyecto que desde su espacio consideraban clave en la lucha contra la corrupción. En una conferencia de prensa en la sede partidaria de Balcarce 412, la dirigente acusó al gobierno de La Libertad Avanza de haber dejado caer la iniciativa, presentada como un emblema de transparencia política.
“El Gobierno perdió una ley que llevaba el nombre del presidente”, lanzó Lospennato en referencia a Javier Milei, y agregó: “Me da asco que sigan subestimando a los argentinos; los argentinos perdimos y la corrupción ganó”.
Apuntó directamente al mandatario con palabras cargadas de decepción: “Yo confié en su palabra. Cuando me pidió hace un mes postergar la sesión especial porque faltaban votos, yo confié en su palabra. Confié en usted, pero después de anoche perdí toda la confianza que tenía. Usted a mí me defraudó”.
Mi conferencia de prensa sobre Ficha Limpia. pic.twitter.com/qV7NdKT3ax
— Silvia Lospennato (@slospennato) May 8, 2025
La votación en el Senado resultó en 36 votos afirmativos y 35 negativos, insuficientes para alcanzar la mayoría absoluta necesaria. El desenlace se definió por el cambio de posición de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, ligados al exgobernador Carlos Rovira, quienes se alinearon con el kirchnerismo y bloquearon el avance de la norma. Lospennato decidió convocar a la conferencia luego de que La Libertad Avanza emitiera un comunicado en el que cuestionaba sus declaraciones sobre un presunto “pacto de impunidad”.
A su juicio, el oficialismo perdió la votación por “mala praxis” o “por algo peor”. “Yo no voy a acusar sin pruebas porque no todos somos iguales en la política. El precio de los apoyos parlamentarios se publica en el boletín oficial”, advirtió.
También dirigió críticas al jefe de bloque de LLA en la Cámara alta, Ezequiel Atauche: “Ayer perdió la ficha limpia porque los senadores de Misiones cambiaron su voto”.

Para Lospennato, solo hay dos explicaciones posibles: Atauche fue “engañado por sus socios políticos” o la Casa Rosada buscó sabotear la aprobación de la ley. Más tarde, la vocera de la Ciudad y también candidata a legisladora, Laura Alonso, reclamó al gobierno nacional una explicación pública sobre la caída del proyecto.
El desenlace resultó inesperado. Hasta el momento de la votación, tanto desde el oficialismo como desde la oposición dialoguista se mostraban confiados en alcanzar los 37 votos. La sorpresiva decisión de los senadores misioneros, que venían acompañando al Gobierno en votaciones clave como la de la Ley Bases, generó desconcierto y abrió la puerta a especulaciones políticas.
El proyecto de ficha limpia ya había sido aprobado en Diputados. De haber pasado el filtro del Senado, habría representado, según Pro, un avance histórico en términos de transparencia institucional. Su rechazo permite que personas con condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia puedan seguir postulándose a cargos nacionales.