Evo Morales: “La complicidad de Estados Unidos en el golpe de Estado en Bolivia es evidente”

El ex presidente boliviano cuestionó la protesta formal de la embajada estadounidense ante la Casa Rosada por su actividad política en la Argentina.


El ex presidente de Bolivia Evo Morales cuestionó hoy la protesta formal de la Embajada de Estados Unidos ante la Casa Rosada por su actividad política en la Argentina y consideró que «la complicidad» del país norteamericano «en el golpe de Estado es evidente», al tiempo que comparó la situación con «el Plan Cóndor».

Morales, quien está en la Argentina como refugiado político tras su renuncia a la presidencia de Bolivia forzada por lo que definió como «un golpe cívico, político y policial», se expresó a través de su cuenta de Twitter sobre la reunión del último viernes entre funcionarios de la Embajada y el canciller Felipe Solá.

«La complicidad de Estados Unidos es tan evidente en el golpe de Estado en Bolivia que la embajada norteamericana en Argentina habla por los golpistas y pide al gobierno del presidente Alberto Fernández que limite mi refugio político, como en tiempos del Plan Cóndor», sostuvo el ex mandatario.

Morales se refirió así a la reunión que pidió la diplomacia estadounidense con representantes del Gobierno el último viernes, para elevar una queja formal por su actividad política en la Argentina.

A la reunión con Solá, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y el futuro embajador ante Estados Unidos, Jorge Argüello, asistió una delegación encabezada por la ministra consejera Markay Loss Carlson, segunda en la jerarquía luego del embajador Edward Prado, que se encuentra de vacaciones.

Los representantes de Estados Unidos en el país mostraron su malestar puntualmente por el acto que prepara Morales para este domingo, el cual iba a realizarse en el norte argentino, cerca de la frontera con Bolivia y finalmente se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires.

El encuentro, convocado por el propio Morales a través de Twitter, tiene como objetivo organizar la campaña del MAS -el partido del ex presidente boliviano- de cara a las elecciones que se llevarían a cabo en mayo 2020.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario