Además, el funcionario volvió a criticar de fuerte manera a la gestión de Axel Kicillof. “Lo detesto, me provoca rechazo por lo que representa».
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, afirmó este sábado que, en caso de llegar al Gobierno, impulsará el cierre de los ministerios de Trabajo, Producción, Ambiente y de la Mujer. Las declaraciones fueron realizadas al aire de “Sábado tempranísimo” por Radio Mitre.
El tamaño del Estado está sobredimensionado. Hay que cerrar el Ministerio de Trabajo, que no tiene sentido, el de Producción, el de Ambiente —que ya cuida el gobierno nacional— y también el de la Mujer, porque la violencia contra la mujer se combate en los municipios», sostuvo el legislador.
Además, expresó su intención de desplazar al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien criticó con dureza: «Hay que empezar a patearle el nido ahora en el 2025 y sacarlos definitivamente en el 2027. Trabajo para que en la Provincia rija el ‘cárcel o bala'», afirmó.
Candidato legislativo de La Libertad Avanza
En relación con las elecciones legislativas de octubre, Espert confirmó que será el candidato de La Libertad Avanza (LLA), tal como lo había anticipado días atrás el presidente Javier Milei, también en Radio Mitre.
“Estaré donde el presidente quiera que yo esté, donde le sea más útil”, declaró Espert, y agregó: “Ya estamos trabajando en las reformas necesarias para liberar a la provincia de Buenos Aires de esta cosa inmunda que es el kirchnerismo”.
También detalló que trabaja con distintos equipos para avanzar en varias reformas:
-
Seguridad: “Para que en la provincia rija cárcel o bala, no la puerta giratoria”.
-
Educación: “Con una profunda reforma educativa”.
-
Economía: “Con una reforma impositiva para terminar con Ingresos Brutos tal como se lo conoce”.
Críticas a Axel Kicillof
Durante la entrevista, Espert volvió a cargar contra el actual gobernador bonaerense: “Lo detesto a Kicillof, me provoca rechazo por lo que representa. Ha destruido o colaborado para convertir a la provincia de Buenos Aires en una cloaca”, señaló.
Proyecciones económicas: inflación cero en 2026
En otro tramo del reportaje, Espert aseguró que a mitad de 2026 la inflación en Argentina habrá desaparecido: “Está firmado el certificado de defunción de la inflación”, sostuvo el funcionario.