«El voto a Trump expresa a un sector de la población que se siente frustrado»

Así se refirió el ex embajador argentino en EE.UU, José Bordón, sobre el tajante resultado que obtuvo el republicano, tras vencer a Hillary Clinton en las elecciones presidenciales. Y agregó: «No recuerdo que un candidato haya ganado con la mitad de sus dirigentes en contra».

Donald Trump rompió con todos los pronósticos, encuestas y sondeos previos que indicaban a su opositora demócrata Hillary Clinton como ganadora en los comisios. Pero no fue así, finalmente el sillón de la Casa Blanca será ocupado por el magnate de 70 años desde el próximo 20 de enero, cuando suceda a Barack Obama.

En una noche de sorpresas, el mandatario electo consiguió lo que muchos pensaban que estaba fuera de su alcance y Clinton terminó asumiendo el papel que todos creían que interpretaría Trump, el del perdedor que se niega a aceptar su derrota. Cuando el republicano estaba a minutos de convertirse en presidente, la campaña de la ex secretaria de Estado tomó la inesperada decisión de retirarse sin reconocer la derrota públicamente, aunque si se reveló que llamó a su opositor para felicitarlo.

Al igual que los principales medios y Gobiernos del mundo, el ex embajador argentino en el país norteamericano y actual de Chile, José Bordón, mostró su asombro por la noticia y opinó del tema que hoy es tapa de diarios en todo el planeta: «Fue una sorpresa si nos retrotraemos a octubre del año pasado cuando pensabamos que era imposible que Donald fuera el candidato republicano. Daba la impresión que Hillary ganando Florida y Pensilvania iba a ganar, pero todo cambió muy rápido».

«Es un país que esta muy polarizado, por estado y sectores sociales. Yo diria que el voto a él expresa una parte de la población que se siente frustrada porque no tiene las oportunidades suficientes, y que piensan que una politica mas tradicional puede salvarles la situación. Pese a las propuestas de Trump, hay una gran parte de sus ciudadanos que se han sentido a gusto», agregó el funcionario en diálogo con Ventana Abierta por Fm Milenium 106.7.

Y añadió: «No recuerdo una elección donde los dos candidatos tengan tanta imagen negativa, y tampoco recuerdo que uno de ellos ganara teniendo la mitad de sus dirigentes en contra». 

Consultado sobre los posibles cambios que puede llegar a sufrir la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos con la llegada del nuevo mandatario, Bordón analizó: «No tengo una imagen totalmente catastrófica porque creo la Argentina está construyendo y tiene una serie de relaciones muy abiertas con muchos países, posee una relación muy razonable con el gobierno estadounidense y niveles de autonomía importantes con el mundo. Nos preocupa el cambio de estilo, pero vamos a tratar de tener la misma efectividad hasta ahora», completó.

Para escuchar la nota completa, haga click aquí

Entradas relacionadas

Deja tu comentario