El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y se espera que no reciba modificaciones.
La vicepresidenta Victoria Villarruel impulsará esta semana el tratamiento del proyecto de Ley de Ficha Limpia en el Senado, una iniciativa que busca impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos.
Con el respaldo confirmado de los senadores santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, el oficialismo se encamina a conseguir los votos necesarios para aprobar la ley este jueves. El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y se espera que no reciba modificaciones, a fin de evitar su regreso a la cámara de origen.
De aprobarse sin cambios, la norma podría afectar una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad. La sentencia fue confirmada por la Cámara de Casación y permanece pendiente de revisión por la Corte Suprema.
En la misma sesión, el Senado podría además tratar los pliegos diplomáticos de Alejandro Oxenford (propuesto como embajador en Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (designado para España). También se analiza la posibilidad de incluir en el temario convenios internacionales que ya cuentan con dictamen de la comisión de Acuerdos.
Si bien algunos sectores del radicalismo y fuerzas dialoguistas propusieron ampliar el alcance de la ley a otros tipos de delitos, el oficialismo busca avanzar con el texto original para evitar demoras legislativas.
Desde Unión por la Patria, el bloque peronista anticipó su rechazo al proyecto, al considerar que su verdadero objetivo es proscribir políticamente a la ex presidenta.