De ahora en más, 4.411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la quita de retenciones a las exportaciones de más de 4.000 productos industriales en Argentina: así no tendrán que pagar aranceles de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería, uno de los pedidos expresos de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Finalmente, concluyó: «Las retenciones afectaban la competitividad de estas empresas argentinas en el exterior y las desincentivaban a exportar. Con esta medida, la industria quedará prácticamente exenta de pagar estos impuestos, con excepción de algunos sectores de insumos básicos difundidos como hierro, acero, aluminio e industria petroquímica, y de la industria automotriz».
El presidente de la UIA (Unión Industrial Argentina), Martín Rappallini había anunciado el trabajo en conjunto con el Gobierno para eliminar las retenciones a las exportaciones de las Pymes, en el marco de una agenda de la competitividad, en uno de los tantos reclamos de la central fabril.
Rappallini había puesto el el foco en que el desafío es trabajar en todas las cadenas de valor para bajar el costo argentino y «nivelar la cancha». «El sector industrial es transable, tenemos que competir con el resto del mundo. Nosotros estamos jugando otro partido. No queremos quedar fuera de juego por tener la mochila llena de piedras», aseguró el flamante titular.
El industrial precisó que actualmente la presión fiscal es de 52% y que es imprescindible para que la economía recupere competitividad: «Cada eslabón de la cadena de valor tiene todas las distorsiones adentro. La suma de ineficiencias conforma el costo argentino. Ingresos Brutos llega hasta el 20% en algunas cadenas de valor«, sostuvo.