La Secretaría de Trabajo intervino tras el fracaso en las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y los organismos estatales vinculados al servicio de navegación aérea: la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
La resolución rige desde la medianoche del 11 de julio y establece un período de 15 días durante el cual las partes deberán retrotraer la situación al estado anterior al inicio del conflicto. En ese marco, ATEPSA deberá suspender las medidas de fuerza que tenía previsto iniciar el viernes por la mañana.
El conflicto se intensificó con la reciente convocatoria a paro del sindicato de pilotos anunciada para el sábado 19 de julio, lo que generó preocupación por posibles afectaciones en los servicios aéreos del país.
Según el comunicado oficial, el Ministerio de Trabajo resolvió: “Se intima a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y, por su intermedio a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto durante el período de conciliación, toda medida de acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual”.
Además, se exigió a EANA S.E. que retrotraiga los despidos dispuestos recientemente, durante el plazo que dure el procedimiento conciliatorio. Las próximas semanas serán clave para intentar destrabar el conflicto y evitar nuevas tensiones en el sistema de navegación aérea nacional.