El Gobierno autorizó el autodespacho de combustible: cuáles son los requisitos.

La resolución 147/2025 permite que los usuarios utilicen los surtidores de forma directa.


El Boletín Oficial de este martes contiene la resolución 147/2025 que establece los procedimientos a seguir para poder brindar esta opción en el despacho de combustible. La Secretaría de Energía aprobó la medida desregulatoria y estableció el nuevo marco normativo. Esta medida ya se aplica en países como Estados Unidos, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Uruguay y los integrantes de la Unión Europea.

Los usarios contarán con los elementos de higiene pertinentes y podrán seleccionar la opción de llenar el tanque, cargar una cantidad de combustible o un monto fijo en pesos. Esta prohibido llenar bidones,envases y contenedores similares. El método de pago también pasaría a ser autogestionable.

Las medidas de seguridad que deberán cumplir las estaciones de servicio incluyen: cartelería visible y clara, indicaciones sobre el uso prohibido de celulares, el apagado del motor y las luces, y la correcta ubicación del vehículo en la playa. A su vez, se prioriza la asistencia a personas con movilidad reducida, embarazadas o adultos que cuenten con niños o mascotas.

La medida forma parte del paquete desregulatorio impulsado por las políticas del Decreto 70/2023 y la Ley 27.742 (Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos). El ejecutivo asegura que la medida favorecerá la inciativa privada, la libertad de circulación, agilización y optimización del servicio. 

Sin embargo, múltiples playeros se manifestaron en contra de esta medida y argumentan que puede generar una pérdida importante de puestos de trabajo. Carlos Acuña, secretario general del SOESGYPE (Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos), declaró que: “genera más desocupación y mayor rentabilidad para las petroleras y estaciones de servicio”. Entre otros argumentos, el dirigente comentó: “Trabajar gratis de playero no trae ningún beneficio para el cliente”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario