El Gobierno y la CGT se reunirán para definir la Cobertura Universal de la Salud

Se financiarán $8000 millones de las obras sociales. El plan permitiría a unos 15 millones de personas que no cuentan con un servicio médico a recibir atención en el sistema público o en las obras sociales sindicales.

El Gobierno y la CGT se reunirán hoy por primera vez para definir la implementación de la Cobertura Universal de Salud (CUS), un plan que le permitiría a aquellas personas que no cuenten con un servicio médico a recibir una atención en el sistema público o en las obras sociales.

El ministro de Salud Jorge Lemus recibirá José Luis Lingeri (AySA) y Carlos Frigerio (cerveceros) dos dirigentes designados por el consejo directivo de la CGT para “monitorear” las gestiones. Además, participarán Sandro Taricco, jefe de la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS) y María Cecilia Loccisano, subsecretaria de Coordinación Administrativa de la cartera de Salud.

«Recién es la primera reunión y todavía hay mucho por hacer, como el relevamiento en todo el país. También hay que definir cómo se financiará después, porque con los $ 8000 millones que aportamos del Fondo alcanza sólo para poner el plan en marcha», dijo Lingeri.

Si bien el lanzamiento se había realizado el 2 de octubre del año pasado, la puesta en marcha del plan comenzará hoy. El sistema tendrá un costo de $8000 millones y beneficiaría a unos 15 millones de argentinos que no cuenten con un servicio médico.

El principal objetivo es que todas las personas que dependen de la salud pública, puedan acceder al servicio integral sin tener “dificultades financieras para pagarlos”. Además, los pacientes contarán con un historial clínica digital, según informó La Nación.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario