Se trata de la mayor caída en un solo día desde la salida del cepo. La brecha cambiaria es del 3,8%.
Desde la flexibilización del cepo a mediados de abril, el dólar registró su mayor caída en un solo día, bajando más de 75 pesos y con una brecha cambiaria del 3,8%. Los valores de venta son:
-
Dólar oficial mayorista: $1.124
-
Contado con Liquidación (CCL): $1.167
-
Dólar MEP: $1.155
-
Dólar Banco Nación (venta): $1.140
-
Dólar Blue: $1170
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se vienen nuevas medidas para «sacar los últimos dólares del colchón» y terminar con el «canuto» que les falta. En esa misma línea, se presentó un nuevo «Blanqueo Permanente», que permitirá ingresar hasta 100.000 dólares sin declarar, sin sanciones ni preguntas sobre el origen de los fondos. «Queremos que la gente compre lo que quiera y que nadie le pida explicaciones«, expresó el ministro.
Aún restan anuncios de más medidas para favorecer la circulación de dólares en la economía y empujar su cotización hacia la parte baja de la banda
Las reservas del Banco Central cayeron en u$s218 millones, ubicándose en u$s38.304 millones. Fuentes del FMI indicaron que la baja se explicó por pagos de deuda y la caída en las cotizaciones internacionales. También es clave recordar la reciente inyección de capital otorgada por el organismo monetario el mes pasado.
Aunque el BCRA no intervino directamente en el mercado spot, ya que el dólar no se acercó a los límites de la banda cambiaria, sí lo hizo con fuerza en el mercado de futuros. Según estimaciones privadas, la intervención hoy estaría entre los u$s500 y u$s800 millones.