El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que se vienen jornadas cálidas para la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el AMBA tendrá jornadas cálidas acompañadas por nubosidad parcial, con variaciones marcadas hacia el fin de semana.
Este miércoles comenzó con cielo ligeramente nublado y una temperatura de 25°C, que ascenderá a 31°C por la tarde. Hacia la noche, volverá a descender a 25°C.
Mañana será el día más caluroso de la semana: la temperatura llegará a 32°C, con una mínima de 21°C y cielo parcialmente nublado durante toda la jornada. El organismo marcó una probabilidad mínima del 10% de precipitaciones por la tarde y la noche.
El viernes tendrá un escenario más ventoso. La mañana se presentará con cielo mayormente nublado, mientras que por la tarde habrá nubosidad parcial. Se esperan ráfagas de hasta 50 km/h, con temperaturas entre 21°C y 27°C.
El fin de semana llegará con un cambio brusco. El sábado habrá lluvias aisladas en la mañana y tormentas aisladas en la tarde, con un marcado descenso térmico: mínima de 17°C y máxima de 21°C. El domingo continuará con cielo cubierto, condiciones similares y nuevas ráfagas cercanas a 50 km/h, aunque con muy baja probabilidad de lluvias.
El tiempo en la provincia de Buenos Aires
En territorio bonaerense, el SMN advirtió la presencia de bancos de niebla en la costa atlántica —desde San Clemente del Tuyú hasta Miramar— y pidió extremar la precaución al conducir. En el suroeste provincial, los chaparrones matinales derivarán en tormentas con ráfagas durante la noche.
El jueves el frente tormentoso avanzará sobre toda la provincia, con tormentas previstas para la tarde y la noche. El viernes habrá un mejoramiento general, acompañado por nubosidad variable. La inestabilidad regresará el sábado con tormentas en el norte y el centro provincial, mientras que el domingo se prevén chaparrones en el norte y tormentas en el suroeste.
Alertas vigentes en el resto del país
El SMN mantiene alerta naranja por tormentas en Mendoza y alerta amarilla por el mismo fenómeno en Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, San Luis, La Rioja y San Juan.
El organismo define las alertas naranjas como “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
Ante estas situaciones, recomienda:
- Permanecer en construcciones cerradas.
- Mantener distancia de artefactos eléctricos y no usar teléfonos con cable.
- Si estás viajando, quedarte dentro del vehículo.
- Evitar transitar por calles inundadas.
- Cortar la electricidad si el agua ingresa al hogar.
- Contactar a los servicios de emergencia ante cualquier afectación.
- Tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
También rige alerta amarilla por calor en Salta, Jujuy, Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa, Río Negro y Neuquén, donde las condiciones pueden afectar especialmente a los grupos de riesgo. El nivel amarillo advierte que estas situaciones son peligrosas “sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.
Las recomendaciones del SMN incluyen:
- Incrementar la ingesta de agua sin esperar a tener sed.
- Evitar el sol entre las 10 y las 16.
- Prestar atención especial a bebés, niños, embarazadas y adultos mayores.
- Evitar bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína.
- Consumir frutas y verduras.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera y permanecer en lugares ventilados.
Ante síntomas como sed intensa, piel seca, mareos, náuseas, agotamiento o desmayo, las indicaciones son:
- Solicitar asistencia médica inmediatamente.
- Llevar a la persona a un sitio fresco, mojar su ropa y darle agua.
Para mañana, las alertas amarillas por tormentas se extenderán sobre Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y San Luis.
