Sólo el 19% de jóvenes argentinos tiene un título universitario

«La mala formación secundaria» es la principal causa que señalan los especialistas. Brasil es el único país con peor porcentaje.

Pese a contar con educación universitaria pública y gratuita, la Argentina queda muy mal posicionada entre los países de la región en el porcentaje de sus graduados jóvenes.

De acuerdo al informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que difundió Clarin, sólo el 19% de los jóvenes entre 25 y 34 años tiene un título universitario. En América Latina, Brasil es el único que está por debajo con menor cantidad de recibidos (17%).

México (21%), Colombia (27 %), Costa Rica (28 %) y Chile (30%) son algunos de los países que superan a los argentinos en el número de graduados, correspondiente a la misma franja de edad. Sin embargo, en caso que se mide la finalización de los estudios hasta los 64 años, allí el país cuenta con el 21% y sube considerablemente en el ranking.

“El 50% de los alumnos termina la escuela secundaria en el tiempo estipulado y otro 10% lo hace de más grande. Es decir que hay muchos que directamente no tienen la oportunidad de acceder a una carrera. Además, hay un porcentaje alto de personas que termina el secundario sin alcanzar buenos niveles de aprendizaje. Esto hace que no lleguen preparados a la universidad y, en muchos casos, abandonen”, señala la especialista Guillermina Tiramonti, investigadora de Flacso.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario