Editoriales crearon “Historias desde casa” para ayudar a los más golpeados por la pandemia

La idea, además de generar entretenimiento, “es poder recaudar fondos para intentar mitigar el drama que atraviesa la población más vulnerable”, sostuvieron los autores del proyecto.


Debido al contexto de la pandemia, Letra Impresa y Camino al Sur, dos editoriales que se dedican a textos escolares y a la literatura infantil, lanzaron “Historias desde casa”, un proyecto ideado con el fin de aportar su granito y ayudar a los más golpeados por las consecuencias del coronavirus.

“Decidimos generar un proyecto de forma altruista, pero nos dimos cuenta de que solos no era posible. Y fue así que nació la idea de un proyecto de creación colectiva que nos pusiera en acción, no solo a nosotros, sino también a escritores, ilustradores y a todo un equipo de profesionales que forman parte de esta industria, en función de generar un contenido de calidad que involucra también la acción del lector”, explicaron los autores del proyecto.

La idea, además de generar entretenimiento, “es poder recaudar fondos para intentar mitigar el drama que atraviesa la población más vulnerable”, sostuvieron Katherine Martínez Enciso, Directora Editorial de Letra Impresa y Camino al Sur.

Además, comentaron que en menos de tres días convocaron a los autores, ilustradores y demás profesionales para invitarlos a formar parte de este proyecto. “Lo más gratificante fue la respuesta positiva e inmediata que obtuvieron por parte de cada uno de ellos. Todos aceptaron involucrarse para, desde su lugar, desde su profesión, colaborar con su aporte”, expresaron.

Serán 10 historias, cada una escrita por un autor, con su estilo propio, que se irán enlanzando, por lo que cada escritor dependerá de la historia anterior para escribir la suya. Todos los relatos transcurren durante la cuarentena, y los lectores podrán sentirse identificados y empatizar con los personajes. Por su parte, los ilustradores irán siguiendo las historias y brindarán un adelanto con una de las ilustraciones y su proceso para acompañar el texto de la web.

Los autores de la iniciativa detallaron que el lector tendrá acceso totalmente gratuito a esta instancia para disfrutar de todas las “Historias desde casa” en las webs de Camino al Sur y Letra Impresa. Y, pasados los 40 días, publicarán un e-book editado y diseñado, que contendrá las 10 historias con muchas más ilustraciones.

“A partir de ahí, comenzará a venderse al precio que los lectores quieran pagarlo y, lo que se recaude, será destinado a la Red de Bancos de Alimentos de Argentina, con el fin de ayudar a quienes resultan más golpeados por las consecuencias del coronavirus”, consignaron.

La primera historia se publicó el pasado miércoles 8 de abril y la última se publicará el próximo 5 de mayo. El e-book estará disponible a partir del 14 de mayo, que es el día en que se completan los 40 días desde el lanzamiento.

Participantes

Letra Impresa Grupo Editor y Editorial Camino al Sur

Idea y dirección editorial: Katherine Martínez Enciso

Escritores: Márgara Averbach, Andrea Braverman, Adriana Ballesteros, Franco Vaccarini, Alejandra Erbiti, David Rodríguez, María Laura Dedé, Walter Martínez, Walter Poser y Marín Morón.

Ilustradores: Pablo Zamboni, Pablo Pino, Rodrigo Folgueira, Martín Morón, Damian Zain, María Lavezzi, Gerardo Baró, Ezequiel Quines, Mariano Martín y Gabriela Garcia.

Dirección de arte: Gabriela Falgione

Diseño digital: María Florencia Videla

Audiovisual: Daniela Suarez Enciso

Corrección de estilo: Vanesa Rabotnikof

Dirección comercial: Hector Artiles

Dirección General: Diego Medina.

Webs: www.letraimpresa.com.ar / www.editorialcaminoalsur.com

Entradas relacionadas

Deja tu comentario