Dujovne priorizó el ajuste en los gastos de los ministerios para reducir el déficit

El ministro de Hacienda comenzó a coordinar al gabinete económico para preparar el programa que se presentará al FMI


En su primera reunión como coordinador de toda el área económica, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, les pidió a los ministros «establecer prioridades» que permitan «avanzar rápido» a medidas de austeridad y les pidió que delineen propuestas que muestren «ese compromiso para reducir el déficit».

Altas fuentes de la Casa Rosada que estuvieron también en el encuentro que desarrolló Mauricio Macri en paralelo con su coordinación de Gobierno, indicaron a La Nación que tanto el presidente como Dujovne les solicitaron a los funcionarios que especifiquen y revisen «bien los gastos para ver en qué se puede ajustar». «La idea es que se revisen todas las partidas de sus estructuras de sus ministerios y de los programas que tienen a su cargo», agregó otra fuente.

Tal como había trascendido, el titular de la cartera de Hacienda envió directivas para que el gabinete económico trabaje en el crecimiento, ayude a la lucha contra la inflación que delegó al Banco Central, al manejo responsable del presupuesto y para «planificar nuevas medidas contundentes para reducir la pobreza».

En su reunión se encontraban los ministros Francisco Cabrera (Producción), Juan José Aranguren (Energía), Luis Miguel Etchevehere (Agroindustria), Rogelio Frigerio (Interior y Obras Públicas), Luis Caputo (Finanzas), Jorge Triaca (Trabajo) y Andrés Ibarra (Modernización).
Como prioridades, Dujovne se encargo de enfatizar la necesidad de una reducción del déficit fiscal, el robustecimiento de la economía pese a la sequía, la crisis cambiaria y la suba de tasas del Banco Central; políticas  para incentivar la actividad económica; trabajo coordinado con el Banco Central para fijar una política monetaria y fiscal consistente con la baja de la inflación; trabajar en las partidas presupuestarias de los ministerios y planificar medidas contundentes para reducir la pobreza.
De la reunión de Macri participaron  participaron el jefe del Gabinete, Marcos Peña, la vicepresidenta, Gabriela Michetti, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. También estuvieron el secretario de Fortalecimiento Institucional, Fernando Sánchez, el dirigente y ex presidente de la UCR Ernesto Sanz, y a último momento se sumaron Dujovne y el vicejefe del Gabinete, Gustavo Lopetegui, que provenían de la reunión del gabinete económico.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario