Desde PAMI niegan demoras en los plazos de pago a farmacias

La agencia médica estatal se separó del conflicto entre farmacias, obras sociales y las prepagas, debido a plazos de pago de entre 60 a 90 días. 


Cientos de farmacias de la Provincia de Buenos Aires comenzaron a limitar la venta de medicamentos a obras sociales y prepagas debido a que reciben el pago de las financiadoras entre los 60 y 90 días, lo que genera una pérdida debido a la alta inflación del país.

En medio del conflicto, desde el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) aclararon que efectúan el pago en el plazo de diez días y explicaron que desconocen el plazo de pago de obras sociales y prepagas.

Asimismo, a modo de ejemplo, detallaron que “por los medicamentos dispensados en la segunda quincena de octubre, que finalizó el 31 de octubre, las cámaras recibirán este viernes 10 de noviembre un monto total de $10.822 millones”.

En ese sentido, destacaron que “PAMI realiza estos pagos a las entidades farmacéuticas, como COFA, FACAF, FEFARA, AFMSRA y FARMASUR, y son estas entidades las que, a través de los colegios provinciales, efectúan los pagos a las farmacias. Desconocemos el plazo de pago de cada cámara a su socio”.

Por último, remarcaron que la obra social de jubilados y pensionados “tiene con la industria farmacéutica y las farmacias un sistema que brinda medicamentos de forma gratuita, generando un ahorro promedio de 19.000 pesos para más de 4 millones de jubilados. En total, se dispensan más de 15 millones de recetas a los 5 millones de afiliados en las 13,500 farmacias que colaboran con el programa”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario