La consultora Opina Argentina llevó a cabo un relevamiento y aseguró que más del 50% cree que pueden tener un impacto en el resultado final de las elecciones.
A pocos días del primero de los dos debates presidenciales que se desarrollarán en la previa a las elecciones del 22 de octubre, la consultora Opina Argentina realizó un sondeo para conocer qué opinión tienen las personas de la realización de estos debates.
La muestra tuvo 1300 casos a nivel nacional con un leve predominio de personas entre 29 y 50 años. La misma se desarrolló entre los el 25 y el 27 de septiembre y tuvo representantes de CABA (7,7%), Gran Bruenos Aires (22,4%), interior de la provincia de Buenos Aires (14,%), Centro (20,2), Patagonia (6,4), Noroeste Argentino (11,5%), Noreste Argentino (9,3%) y Cuyo (7,9%).
Uno de los datos principales obtenidos del sondeo es que dos tercios de los encuestados tienen pensado mirar el debate del próximo domingo 1 de octubre. En esta respuesta afirmativa se destacaron los hombres (70%), jóvenes (71%) y mayor nivel educativo (78%). Para el 53%, estos debates pueden tener un impacto en el resultado final de las elecciones. El 36%, en cambio, afirma que no tienen ningún efecto.
A su vez, hubo una mayoría que se mostró a favor de la ley que obliga a los candidatos a presentarse al debate. Sólo el 8% lo ve como una cuestión negativa.
Entre las áreas que más interés conlleva es la economía. El 41% destacó este bloque temático como el más importante. En segundo lugar se ubicó la seguridad, aunque en los sectores de menor poder adquisitivo se mostró en primer lugar.
Un punto importante de la encuesta fue quién piensan que va a ganar el debate. En este contexto, Javier Milei apareció primero con el 32%, seguido por Sergio Massa (26%) y Patricia Bullrich (19%).