Cuándo es el fin de semana extra largo de Carnaval: los mejores lugares para celebrarlo

Serán cuatro días ideales para descansar, viajar y disfrutar de los mejores carnavales en Argentina.


El calendario de feriados en Argentina ya está vigente. Enero ya cumplió con el suyo y febrero no tiene, por lo que hasta marzo no habrá nuevo feriado.

El próximo será el de Carnaval, que se celebrará el lunes 3 y martes 4 de marzo de 2025. Esto generará un fin de semana extendido de cuatro días, desde el sábado primero hasta el martes cuatro.

Conocer Barrancas (Abdón Castro Tolay), en Jujuy es una de las actividades que se pueden realizar en la visita a la provincia durante el fin de semana largo de carnaval. Foto: Turismo Jujuy.
Conocer Barrancas (Abdón Castro Tolay), en Jujuy es una de las actividades que se pueden realizar en la visita a la provincia durante el fin de semana largo de carnaval. Foto: Turismo Jujuy.

Son múltiples los destinos de Argentina para visitar, pero, en fechas puntuales como el feriado de carnaval, los lugares más demandados suelen ser:

  • Gualeguaychú, Entre Ríos 

Conocida como la Capital Nacional del Carnaval. La ciudad atrae a miles de visitantes con sus desfiles de comparsas, carrozas y trajes llenos de brillo y color.

  • Ciudad de Buenos Aires

Los corsos barriales, especialmente en Boedo, Almagro y San Telmo ofrecen desfiles de murgas y celebraciones vibrantes.

  • Corrientes y Jujuy

Ambas provincias tienen una fuerte tradición carnavalera, con festejos que combinan danzas, música y costumbres folclóricas.

  • Mar del Plata

Como uno de los principales destinos turísticos del país, Mar del Plata es una opción popular para quienes buscan disfrutar de la playa y las festividades del Carnaval.

  • San Carlos de Bariloche

Ubicada en la Patagonia, Bariloche es elegida por aquellos que buscan combinar paisajes naturales con las celebraciones del carnaval.

Actividades a realizar en cada destino de carnaval

Es recomendable planificar con anticipación el viaje, ya que estos destinos suelen tener alta demanda durante el feriado de carnaval.

  • Gualeguaychú, Entre Ríos

Allí se festeja el carnaval del país, siendo uno de los más grandes de Argentina, con desfiles de comparsas y carrozas en el cosmódromo.

El Paseo Costanera es uno de sus atractivos para disfrutar caminando por la costa del río Gualeguaychú, con vistas panorámicas y áreas recreativas.

Los complejos termales de la zona son otra opción ideal para descansar.

  • Ciudad de Buenos Aires

Para quienes en la fecha estén en la ciudad, los corsos de los distintos barrios son una buena opción para vivir los carnavales en las calles de Boedo, Almagro y San Telmo con los tradicionales desfiles de murgas.

El turismo cultural es una de las a actividades complementarias ideales y en ella entran, caminar por calle Corrientes, visitar museos, teatros y otros puntos de interés cultural que ofrece la ciudad.

  • Corrientes

El paseo clásico e ineludible es recorrer la costanera y visitar la plaza 25 de Mayo. También se puede optar por visitar el parque Camba Cuá, el museo de Bellas Artes y conocer la Reserva Natural Iberá. Entre otros atractivos que combinan la historia, la cultura y el río.

  • Jujuy

Los carnavales de Humahuaca tienen festividades tradicionales con música folclórica y danzas típicas.

Lo propio pasa en la Quebrada de Humahuaca donde explorar este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocido por sus paisajes impresionantes es ideal para combinar el carnaval con la cultura jujeña.

  • Mar del Plata

Los corsos barriales con sus desfiles locales que se organizan durante el carnaval se cambian con el disfrute de las playas marplatenses generando una dupla atractiva imperdible. Comer en el puerto y caminar por la peatonal.

  • San Carlos de Bariloche

Realizar los circuitos turísticos que ofrece la ciudad y la región, y probar los chocolates artesanales son momentos impagables.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario