Tras perder en seis provincias, el Frente de Todos quedaría con 35 senadores y Juntos por el Cambio con 31: un bloque de seis senadores serían quienes determinen. De este modo, se terminaría la hegemonía kirchnerista en la Cámara Alta.
A partir de los resultados en las elecciones legislativas, comenzaron a definirse los senadores que representarán a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, La Pampa, Catamarca, Corrientes, y Chubut. En cada una de ellas el ganador se lleva dos lugares y el que quede en segundo puesto una banca.
En La Pampa, el partido de Juntos por el Cambio obtuvo un %48,48 y el FdT el 42%; en Chubut Juntos por el Cambio con 38% y el Frente de Todos el 27%; en Córdoba el Frente de Todos perdió la representación ya que Luis Juez obtuvo el 54% y el oficialismo provincial quedó en segundo lugar con el 24%.
Los primeros resultados indicarían que el oficialismo logró mantenerse en Catamarca y Tucumán pero Juntos por el Cambio se impuso en el resto de las provincias.
Con esta elección, la vicepresidenta Cristina Kirchner perdió el quórum en la Cámara que lidera ya que el oficialismo quedaría con 35 legisladores y necesita 37 para no depender de otras fuerzas. Juntos por el Cambio quedará con 31 senadores y quedan seis legisladores provinciales que serán quienes definan.