Un ataque ordenado por Donald Trump dejó cuatro muertos. Todos los detalles.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que una embarcación señalada como parte de una operación de narcotráfico fue atacada este viernes en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela. El operativo dejó como saldo cuatro personas fallecidas, presuntamente vinculadas a organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, indicó a través de la red social X que la acción se enmarcó en el “conflicto armado no internacional” que Estados Unidos declaró contra el narcotráfico en el Caribe. Señaló que la lancha rápida interceptada transportaba “importantes cantidades de estupefacientes” con destino a territorio estadounidense.
De acuerdo con la publicación, el ataque fue ordenado por el presidente Donald Trump. El mandatario también se refirió al hecho en redes sociales y aseguró que la embarcación llevaba droga “suficiente para causar la muerte de entre 25.000 y 50.000 personas”.
Videos difundidos por el Pentágono muestran una lancha navegando en mar abierto seguida de una explosión. El buque quedó a flote tras la detonación, envuelto en llamas. Las autoridades estadounidenses no dieron detalles sobre la identidad de los fallecidos ni sobre la cantidad de droga incautada.
Este operativo es el cuarto en las últimas semanas en la región, con un saldo de al menos 21 personas muertas y cuatro embarcaciones destruidas, según datos oficiales del Departamento de Defensa. Funcionarios estadounidenses confirmaron que la Marina mantiene desplegados ocho buques de guerra y más de 5.000 efectivos en el Caribe.
La acción ocurre en un contexto de tensiones crecientes entre Washington y Caracas. El gobierno venezolano denunció recientemente que aviones estadounidenses realizaron una “incursión ilegal” en su espacio aéreo y anunció maniobras militares como respuesta al despliegue en la región.
Diversos expertos legales han planteado cuestionamientos sobre la legalidad de emplear fuerza militar contra presuntos traficantes en aguas internacionales, en virtud de una declaración unilateral de conflicto armado.