Crece la polémica sobre ley que obliga a hablar de 30.000 desaparecidos

Tensión en el Gobierno de Vidal – La iniciativa tuvo luz verde en la última sesión de la Legislatura de la provincia y entró en vigencia esta semana. Algunos dirigentes se opusieron y la calificaron como «fascista»

La ley que obliga a la provincia de Buenos Aires a incorporar el término «dictadura cívico-militar» y la cifra de «30.000 desaparecidos» en los actos oficiales que mencionen al último golpe de Estado, fue rechazada por algunos funcionarios en la plana mayor del Gobierno bonaerense.

Aunque siempre se mantuvo una prudente distancia respecto a la dictadura, la gobernadora y su equipo analizan por estas horas la reglamentación, o no, de la norma aprobada a fines de marzo por la Legislatura y firmada en el Boletín Oficial el viernes último.

«Parecen jactarse de que hayan sido 30.000, en vez de alegrarse por la posibilidad de que sean menos”, aseveró Guillermo Castello, el único diputado que votó en contra de la norma que impone esa cifra de desaparecidos. «Es una ley fascista, estalinista», concluyó.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario