A un día del vencimiento de los plazos para ejecutar los aumentos, se realizará una jornada de protestas y una medida de fuerza en todo el país.
La CONADU anunció un nuevo paro universitario en reclamo por la situación salarial de los docentes y las universidades nacionales. No habrá clases el miércoles 22 de octubre, en el marco de una medida de fuerza de 24 horas. El martes 21 se realizará una jornada de marchas en todo el país.
La fecha seleccionada coincide con el último día del plazo legal para promulgar la norma (junto con la Ley de Emergencia en Discapacidad).
El reclamo principal es la promulgación y ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto presidencial fue rechazado por ambas cámaras del Poder Legislativo. Desde la federación aseguran que existe riesgo de que el Gobierno suspenda su implementación, ya que el plazo legal para aplicarla vence el 20 de octubre.
“La situación en las universidades es sumamente grave. A los salarios de pobreza se agrega la sobrecarga laboral y el desarme de cargos exclusivos, lo que incrementa los cargos simples en una clara precarización de la tarea docente”, remarcó Carlos De Feo, secretario general de CONADU. La decisión fue tomada por unanimidad.
“Si no se promulga la ley, hay paro” es una de las consignas impulsadas principalmente por la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP).