Cómo afectó a los empresarios el procesamiento a Cristina

La Cámara Federal dispuso hoy la libertad de cuatro acusados en la causa de los cuadernos. Otros siguen con preventiva y algunos recibieron cambio de carátula en su acusación.

Este jueves, la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento con prisión preventiva de Cristina Kirchner, acusada de ser jefa de una asociación ilícita en el marco de la causa de los cuadernos de las coimas. Sin embargo, el fallo judicial también alteró la situación de muchos empresarios que están implicados desde un principio en el expediente. Varios recuperaron la libertad, algunos seguirán tras las rejas y en otros casos modificaron sus carátulas y hasta les bajaron los embargos.

A la mayoría de los imputados, se le dictó la falta de mérito con relación al delito de asociación ilícita y los procesaron por cohecho (coimas), un delito menor que los beneficia.

En dicho grupo aparecen, entre otros, el ex director de Iecsa Angel Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri, y los empresarios Aldo Roggio, y el CEO de Techint, Luis Betnaza. En este último, la Cámara ordenó a Bonadio a investigar la denuncia de los empresarios sobre Venezuela. Tanto Betnaza, como Paolo Rocca adujeron que cedieron a la presión de los funcionarios argentinos para ayudar al personal de Sidor a abandonar el país bolivariano. Este argumento por razones “humanitarias “ es el que exige la Justicia al juez para que preste màs atención y profundice la investigación.

Los tres empresarios que quedaron dentro de la asociación ilícita fueron el financista Ernesto Clarens (organizador), el ex titular de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner (organizador), y Gerardo Ferreyra. Vale aclarar que Clarens y Wagner seguirán en libertad tras haberse acogido al régimen de los imputados arrepentidos, mientras que Ferreyra continuará en prisión.

El Tribunal de Apelaciones ratificó además los procesamientos con prisión preventiva a los empresarios de los ex funcionarios Nelson Lazarte, Rafael Llorens, José María Olazagasti y Oscar Thomas, como miembros de asociación ilícita. Claudio Uberti y Oscar Centeno también recibieron la misma medida pero en “libertad”, ya que también son arrepentidos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario