Pruebas concretas en la investigación ya indican que habría más empresarios vinculados a los pagos de coimas. Pruebas concretas en la investigación ya indican que habría más empresarios vinculados a los pagos de coimas. Se trataría de otros importantes ejecutivos del “Club de la Obra Pública” y también del sector energético, relacionados, principalmente, con la millonaria importación de gas que se manejó a través Enarsa y de YPF. Carlos Bonadio -el juez- avanza sobre una serie de negocios que formaron parte, sistemáticamente, del colosal sistema de retornos armado durante la era…
Leer másCategoría: Marcelo Bonelli
Luz verde de Macri para una sobredosis fiscal y monetaria frente a la inflación
Primero se va a ajustar el gasto. Pero si no alcanza, para cumplir con las metas del FMI, se va a echar mano a las retenciones e impuestos. Nicolás Dujovne salió este jueves a ratificar el plan fiscal del Gobierno: “No hay ninguna chance de que Argentina no cumpla con las metas”. Fue una respuesta a incesantes versiones que volvieron a circular entre banqueros y empresarios: que el pacto con el FMI será de difícil instrumentación y que Argentina deberá renegociar el acuerdo en el año electoral. Dujovne mostró que…
Leer másLagarde viene para hablar con Macri y con la oposición
En una semana, una delegación del FMI se reunirá con Dujovne y Caputo: buscan mostrar apoyo al Gobierno y ahondar en cómo se instrumentará el recorte fiscal. La preocupación por la gobernabilidad y la pérdida de popularidad de Macri. Christine Lagarde vendrá al país y mantendrá un encuentro a solas con Mauricio Macri. Clarín confirmó que la jefa del Fondo Monetario, llegará con todo su equipo de colaboradores para evaluar la forma como está instrumentándose el acuerdo con el Gobierno. La delegación estaría compuesta por Alejandro Werner y Roberto Cardarelli.…
Leer másInternas en el Gobierno por la crisis cambiaria
Peña y Dujovne avisaron que no va a existir un acuerdo general con el peronismo. Esa posición contrasta con las gestiones de Frigerio. Por Marcelo Bonelli (*) Marcos Peña fue contundente: “No vamos a hacer un acuerdo general con los gobernadores peronistas”. Y agregó: “Eso descártenlo de plano”. El jefe de Gabinete tenía enfrente al establishment de la Argentina. Y frente a ese auditorio argumentó: “No le tenemos confianza a los peronistas”. Ocurrió el miércoles en la Casa Rosada, durante un encuentro con los influyentes miembros del Grupo de los 6: los jefes…
Leer másLas metas del Fondo postergarían la reforma tributaria
La Casa Rosada estudia postergar las rebajas impositivas y extender en el tiempo la aplicación de la reforma tributaria. Se trata de una de las medidas bajo estudio para reforzar los ingresos fiscales y cumplir con las metas del FMI. El paquete incluye todos los impuestos que bajan en un plazo previsto de cinco años. Ahora se podrían suspender las rebajas y extender el “ gradualismo”. Se evalúa el impacto de la medida y también el costo político de anular una promocionada reforma: Mauricio Macri anunció con bombos y platillos la reducción de tributos. También se…
Leer másEl dólar buscado y la letra chica del acuerdo con el FMI
El memorando de entendimiento obliga al Gobierno a un fuerte ajuste y lo expone a un desgaste político. El BCRA pretende que el dólar fluctúe estable en una banda que tenga un piso de 27 y un techo de 29 pesos. Que no supere los fatídicos 30 pesos. El Banco Central pretende que el dólar fluctúe estable en una banda que tenga un piso de 27 pesos y un techo de 29 pesos. Pero nunca que el precio del dólar escale más posiciones y supere los fatídicos 30 pesos. Este…
Leer másLa verdadera razón por la que Federico Sturzenegger salió del Banco Central
Caputo lo reemplaza y tiene el beneplácito de de los banqueros y mercados internacionales. Con Sturzenegger se va parte de su directorio Mauricio Macri decidió sacar ayer al titular del Banco Central, después de una largo año de desencuentros y fracasos de Federico Sturzenegger. Ocurrió después de otra abrupta suba ayer del dólar y al descontrol de las variables monetarias: las tasas llegaron al 43 %. Con Sturzenegger se va buena parte de su directorio y asume como jefe de la autoridad monetaria Luis Caputo. Por otra parte, Macri reordena…
Leer másGanadores y perderores en Economía por el acuerdo con el FMI
El ministro Dujovne será el único responsable político del monumental ajuste fiscal al que el Gobierno se comprometió en Washington. Nicolás Dujovne y Luis Caputo quedaron al frente de la conducción económica argentina, después del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que se firmó este jueves. Dujovne será el único responsable político del monumental ajuste fiscal al que el Gobierno se comprometió con Washington. El recorte adicional que se pactó con el FMI equivale a 9.000 millones de dólares: la friolera de 225.000 millones de pesos. El convenio obliga a…
Leer másMacri y el plan para retomar la iniciativa política y económica
El Presidente quiere firmar rápido el acuerdo con el FMI y a partir de la estabilidad financiera, que la economía vuelva a crecer antes de fin de año. La Casa Rosada inició este jueves un plan destinado a recomponer el deterioro político que originó la crisis cambiaria y el traspié en el Congreso. Con esta ofensiva, Mauricio Macri intenta ponerle freno a la caída en las encuestas y eliminar el pesimismo -incluso- entre sus votantes . La estrategia se definió en la verdadera mesa chica del poder: el Presidente, Marcos…
Leer másLas exigencias el Fondo Monetario con el ajuste como premisa
La Casa Rosada aplicará un recorte fiscal adicional al previsto del orden de los 200.000 millones de pesos. Se trata de unos 8.000 millones de dólares que Mauricio Macri deberá podar del Presupuesto bianual ( 2018-2019) para cerrar el acuerdo con el FMI. La cifra surge de las nuevas metas fiscales que reclaman los técnicos del Fondo Monetario: serían de un desequilibrio para este año del 2,5 % del PBI y para el próximo, del 1,5 %. Ambas metas son un poco más exigentes que las que pretende negociar la Casa Rosada. Alejandro…
Leer más