El nuevo blanqueo retrotrae todos los sistemas de control creados por la ex AFIP desde la década menemista. La prioridad es llegar a octubre con un dólar anclado. Inquietud de las multinacionales por el desapego institucional.
Leer másCategoría: Marcelo Bonelli
La pelea entre Karina y «el Pibe», el jubileo de Caputo y la discutida política de precios
El escándalo de Ficha Limpia reavivó los problemas en la Casa Rosada. En Economía evalúan una desregulación total de datos fiscales, para evitar que sea obligatorio que los bancos informen a ARCA la utilización de dólares que hagan los contribuyentes.
Leer másLa euforia de Luis Caputo, el futuro de Kristalina Georgieva y la fuerte movida del campo
Economía evalúa flexibilizar el uso de dólares del blanqueo y eliminar el impuesto al cheque para futuras cuentas corrientes en esa moneda. El 13 de junio se hace la primera revisión del Fondo y el BCRA debe acumular U$S 5.000 millones.
Leer másPlan Los Patitos de Caputo, la suerte de Mauricio Macri y un pequeño escándalo en la UIA
El ministro de Economía busca alcanzar el triplete 222 en diciembre: 2% de devaluación, 2% de inflación y 2% de tasas de interés. CEOS de grandes empresas italianas reclamaron por deudas impagas. Y en el FMI observan al Presupuesto 2025 flojo de papeles.
Leer másEl volantazo de Caputo, la negociación secreta con los bancos y reaparece Macri
El ministro de Economía optó por una intervención en el mercado para frenar la suba de precios y la especulación por la brecha cambiaria. Por Marcelo Bonelli para Clarín Al “rockstar” esta semana no le respondió la botonera. Luis Caputo anunció una inesperada intervención cambiaria que confundió a los banqueros. El “volantazo” -el fin de semana- fue una decisión arriesgada para frenar una cuestión: un caliente inicio inflacionario en julio. En el avión a EE.UU. -costoso y privado- Caputo se sinceró con el Presidente: hubo un recalentamiento de los precios. Toto adjudicó el…
Leer másLa trastienda del cheque en blanco que busca Javier Milei con el decreto y la mega ley
Ambas iniciativas buscan arrinconar al Congreso a una función sin poder para torcer el rumbo. Cristina Kirchner está azorada por la determinación del Presidente y despliega sus inquietantes teorías conspirativas. Por Marcelo Bonelli para Clarín El emisario trajo un mensaje claro al ministro: EE.UU. no va a apoyar ningún intento de dolarizar en Argentina. Jay Shambaugh –el número 2 del Tesoro- sin anestesia se lo transmitió a Luis Caputo. Fue en una de las reuniones secretas que tuvieron ambos. El subsecretario de Washington fue directo: “El Tesoro de EE.UU. no quiere y no avala…
Leer másCinco escenarios para el dólar del 23 y la cláusula anti-Milei con China
China salvó al Gobierno de una situación caótica. Temor por una explosión del dólar pos elecciones y por la gobernabilidad de la Argentina en los próximos meses. Los “popes” tienen clavada la mirada en la elección del domingo. Pero su inquietud está centrada en lo que ocurrirá el lunes con el dólar. Sergio Massa se comunicó con varios banqueros y también transmitió la información a la cúpula de la UIA. El candidato – y ministro – les dijo en privado: “No va a haber devaluación”. Y reforzó: “el dólar no…
Leer másDisputas en el gabinete económico por las medidas de emergencia
En la UIA dicen que, en materia económica, el Gobierno no tiene plan de crisis y va detrás de los acontecimientos. El Presidente puso a otros funcionarios a monitorear la negociación de la deuda que lidera el ministro Guzmán. Quiere resolver el tema. Una trifulca se armó dentro del gabinete económico entre Miguel Pesce y Matías Kulfas, a causa de la lenta instrumentación por parte del sistema bancario de las medidas de auxilio. Kulfas lo blanqueó en público: “Los bancos deben comprometerse mucho más”. Y remató: “No entienden, van muy lentos”. En…
Leer másCuál es la cláusula de “fuerza mayor” que busca dejar de pagar la deuda por 60 días
La propuesta del ministro de Economía generaría un default inmediato, aunque va derecho al rechazo.
Leer másLas internas por las negociaciones entre el FMI, los bonistas y el Gobierno
Buena parte del directorio del Fondo y la estructura burocrática rechazan por improcedente las pautas del convenio que negoció Kistalina Georgieva con Martín Guzmán.
Leer más