La irrupción de docentes en las aulas aleccionando a los alumnos sobre la responsabilidad del Estado en el caso y la inacción pública para poner una solución al conflicto por las tierras reclamadas por los pueblos originarios muestran cómo la ineficiencia y/o ausencia del Estado en el cumplimiento de sus obligaciones desdibuja su centralidad institucional y “anarquiza” a una sociedad cada vez más desmembrada. El caso de Santiago Maldonado viene dejando múltiples discusiones de época. Primero claro, su desaparición: el hecho de que se cumpla un mes sin tener rastros de…
Leer másCategoría: Diego Corbalán
La posverdad como solución final al terrorismo
La invocación a la venganza de Donald Trump para con los terroristas que golpearon en Barcelona vuelve a mostrarnos la voluntad de imponer una verdad-no-cierta como herramienta para justificar el castigo a quienes ponen en jaque a la seguridad de la cultura occidental. La reacciones ante los nuevos ataques terroristas en Europa fueron una vez más de dolor, impotencia y repudio. La comunidad internacional expresó múltiples sentimientos que van en línea con el estupor y la incertidumbre ante actos considerados demenciales. Sin embargo, el contexto de los actos terroristas y las reacciones ante ellos explican…
Leer másElecciones 2017: Debate real versus debate virtual
Los comicios legislativos en la Argentina se presentan como una oportunidad para debatir sobre la calidad de la representación política argentina, en un contexto de distancia entre votantes y candidatos con fuertes cuestionamientos a la dirigencia política la que, a su vez, explora la posibilidad de realizar elecciones menos frecuentes con argumentos en línea con la idea de no tener un país “en campaña permanente”. Las cartas ya están sobre la mesa. Las boletas estarán en las urnas. Con algunas certezas, que nos parece interesante resaltar, más allá de los resultados…
Leer más