Hayden Mark Davis exigió respuestas del presidente Javier Milei y aseguró que es la «víctima» de la situación: «No quiero tener nada que ver con esto».
Durante el fin de semana, la mirada se posó nuevamente sobre el presidente Javier Milei tras el fallido promocional de la criptomoneda $LIBRA, que desencadenó pérdidas millonarias para los inversores.
En el centro de la controversia aparece Hayden Mark Davis, el hombre detrás del activo financiero, quien se declaró dispuesto a reembolsar el dinero perdido, aunque condicionado a recibir una respuesta del equipo del mandatario. “Soy la víctima de esta situación”, aseguró.
El ascenso y desplome de $LIBRA
La polémica comenzó el viernes, cuando Milei publicó un tuit en apoyo al proyecto. En cuestión de minutos, el precio del token pasó de valer prácticamente cero a multiplicar exponencialmente su valor, alcanzando una capitalización estimada en 4.000 millones de dólares, según analistas.
Sin embargo, el boom fue efímero: los principales inversores, menos de diez personas, retiraron cerca de 90 millones de dólares, provocando un desplome del activo y dejando a miles de pequeños ahorristas en ruinas.
Davis, fundador de Kelsier Ventures y creador de la criptomoneda, manifestó que está dispuesto a devolver los fondos pero dejó en claro que espera una respuesta oficial antes de tomar cualquier decisión: “Doy una ventana de 48 horas para que el equipo económico de Milei me contacte”, declaró en una entrevista con el youtuber estadounidense Stephen Findeisen, conocido en el ámbito cripto.
“No quiero tener nada que ver con esto”
En la misma conversación, Davis aseguró que tiene acceso a 100 millones de dólares que podrían ser restituidos, pero aclaró que no tomará ninguna acción sin un plan concreto por parte del gobierno argentino.
“Hasta que alguien presente un gran plan, no alguna basura que lleve seis meses, cederé la custodia del dinero. No quiero tener nada que ver con esto en absoluto”.
A pesar de la magnitud del escándalo, Davis insistió en su inocencia, definiéndose como víctima de las circunstancias. “No voy a sacar provecho financiero. Estaba haciendo esto en nombre de Milei como su asesor, para avanzar en conversaciones sobre tecnología blockchain e iniciativas similares. El dinero nunca fue mi prioridad”.
El vínculo entre Davis y Milei
Davis admitió que existe una relación cercana con el presidente, algo que quedó reflejado en una fotografía del 30 de enero que compartió el propio mandatario. En la publicación, Milei afirmó que Davis lo asesoraba sobre blockchain e inteligencia artificial: “Seguimos trabajando para acelerar el desarrollo tecnológico argentino”, escribió en ese momento.
Sin embargo, Davis deslizó que el gobierno está intentando tomar distancia del caso. Ante esto, afirmó: “Recuerden que hay evidencia de que estuve con él en múltiples ocasiones”.
El empresario también defendió la integridad de Milei, asegurando que “no ganó plata” con la operación. No obstante, criticó al mandatario al señalar que “no sabe un carajo sobre cripto”. “Creo que es brillante y entiende algunas cosas sobre blockchain, pero no creo que se dé cuenta de lo que ha hecho”, dijo.
Amenazas y temores
El desarrollador expresó temores por su integridad y la de su familia tras haber recibido amenazas. “No soy un estafador ni creo que $LIBRA sea un proyecto muerto”, insistió.