Casares: “La extinción de dominio es una herramienta mucho más ágil”

El Jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación explicó cómo puede ayudar la aprobación de la extinción de dominio en la Justicia.


Entrevista a Martín Casares

El jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación Martín Casares habló sobre la votación que se llevó a cabo sobre la extinción de dominio y sostuvo que “lo robado se puede recuperar, pero necesariamente vamos a tener que dotar a los jueces de una herramienta como pueda ser esta ley” separado lo que es la acción penal para que se pueda aplicar a las causas en trámites.

Respecto a la diferencia al proyecto y lo que sucede en los diferentes bienes que ya fueron recuperados como el yate de Jaime, maquinarias de Lázaro Báez o incluso los autos de causas de narcotráficos, Casares explicó que actualmente lo que hay en vigencia es “la figura de decomiso, la posibilidad de que el Juez disponga de los bienes productos del delito”.

Pero para llegar a la instancia para que el Tribunal Oral dicte la sentencia suelen pasar entre 8 a 10 años, por lo que el jefe de Gabinete remarcó que “la extinción de dominio es una herramienta mucho más ágil”. “Si la ley de extinción sale con una instancia civil, se puede aplicar a las causas en trámite como la de los cuadernos. Si es penal no, porque la ley penal no se puede ser retroactiva”, explicó en diálogo con Quiero vale 4 por FM Milenium.

Por otro lado, respecto a la causa de los cuadernos en el que involucra a ex funcionario y empresarios de los cuales varios acudieron a la figura del arrepentido dijo que en caso que éstos mientan u ocultan información delante de la Justicia “estaría cometiendo un nuevo delito que es muy grave” que establece la pena de 4 a 10 años.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario