Su argumento: «es un derecho humanitario». Pidió también que se juzguen los crímenes de la guerrilla.
La diputada nacional Elisa Carrió fue entrevistada hoy por Radio Mitre y aseguró que está de acuerdo con que las personas mayores de 75 años que están condenadas por haber cometido algún delito reciban el beneficio de la prisión domiciliaria, «sean por lesa humanidad o no», aclaró.
Las declaraciones de Lilita se dan luego del pronunciamiento de la Corte Suprema, que revocó un fallo que había dejado sin efecto el arresto domiciliario de un condenado por crímenes de lesa humanidad.
Además se opone a un pedido histórico de organismos de derechos humanos que exigen que los militares condenados por su accionar durante la última dictadura cumplan las penas en cárceles comunes. «Eso no me parece humanitario», sostuvo la legisladora en comunicación con Marcelo Longobardi.
Y concluyó: «Acá hay una gran hipocresía. No hubo un fallo incorrecto de tres jueces Hubo un fallo de tres jueces que fallaron conforme lo establece el artículo 2° del Código Penal. Siempre se aplica la ley más benigna. Lo que sucedió es que durante 12 años el Congreso no modificó el Código Penal diciendo que esto no se aplica a los delitos de lesa humanidad«.