Caos en Aeroparque por fallas en pasaportes: largas filas de 100 metros y reclamos de viajeros

Una falla en la impresión de documentos generó escenas de angustia en los aeropuertos y obligó al Renaper a montar un operativo especial.


Una falla en la impresión de los pasaportes argentinos obligó a cientos de viajeros a presentarse en Aeroparque y Ezeiza para verificar sus documentos. Según el Renaper, el 70% de los que se controlan tienen defectos y deben ser reimpresos en el momento.

Pasaportes defectuosos y controles masivos

Las fallas en la tinta de impresión de los pasaportes argentinos encendieron las alarmas esta semana y convirtieron al Aeroparque Jorge Newbery en un improvisado centro de control. Desde que se detectó el problema, llegan allí alrededor de 500 personas por día para verificar sus documentos. Según datos oficiales, el 70 % de los pasaportes revisados presentan defectos que impiden que los escáneres de Migraciones los lean correctamente.

Los documentos comprometidos corresponden a la serie AAL dentro de los rangos AAL 314778–346228, AAL 400000–607599 y AAL 616000–620088. Para detectarlo no alcanza con observarlos a simple vista: deben ser chequeados en un lector habilitado.

El Renaper informó que quienes se encuentren dentro de esos rangos pueden presentarse sin costo en Aeroparque, Ezeiza, Buquebus, Mendoza, Córdoba, Rosario y Salta. En el caso de los viajeros en el exterior, deben dirigirse a los consulados argentinos. También habilitó una línea de WhatsApp (+54 9 11 5126-1789) para consultas rápidas.

Operativo y testimonios

El operativo de control y reposición funciona las 24 horas en Aeroparque y Ezeiza, y en horarios reducidos en otras terminales. Los pasaportes defectuosos se reimprimen en un plazo de 2 a 6 horas y sin costo. En situaciones urgentes, se emite un pasaporte de emergencia gratuito.

En el hall de Aeroparque, la tensión es constante. Empleados del Renaper recorren las filas y devuelven pilas de documentos con un veredicto simple: “está bien” o “tiene fallas”. Esa frase desata emociones encontradas: alivio y abrazos en unos casos, bronca y llanto en otros.

Entre los afectados, un joven que debía viajar a Estados Unidos y Europa recibió la noticia de que su pasaporte estaba defectuoso y reaccionó con ironía: “Es el país hermoso que tenemos”. Una mujer, en tanto, relató su temor de no poder ingresar a Nueva Zelanda: “Tramité la visa con este número. Si me cambian el documento, tengo que empezar todo de nuevo”.

Otros casos repiten la misma postal: matrimonios con un pasaporte válido y otro fallado, personas mayores que se enteraron por familiares y viajeros que, con las valijas listas, temen perder vuelos ya pagos.

Cómo verificar el pasaporte

  • Revisar si pertenece a la serie AAL dentro de los rangos comprometidos.
  • Chequearlo en los lectores de Aeroparque, Ezeiza, Buquebus y aeropuertos habilitados.En caso de falla, se emite un nuevo pasaporte en 2 a 6 horas.
  • Los que tengan viajes dentro de los próximos 7 días pueden presentarse de forma anticipada en los Centros Integrales de Documentación (CID).
  • Quienes no tengan un viaje inmediato pueden acercarse al Centro de Documentación Rápida (CDR) de Paseo Colón 1093 o al Registro Civil más cercano.

La crisis transformó a Aeroparque en algo más que un aeropuerto: una sala de espera gigante donde cientos de personas buscan, entre la incertidumbre y la ansiedad, escuchar una frase decisiva antes de viajar: “El tuyo está correcto”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario