Al menos 10 personas resultaron heridas, según reportaron distintos medios del país vecino que enfrenta a partidarios del actual presidente contra sus opositores tras una elección llena de irregularidades.
La Paz y El Alto se vieron nuevamente convulsionadas en las últimas horas por los choques entre defensores y contrarios al presidente de Bolivia, Evo Morales.
Al menos 10 personas resultaron heridas, según reportaron distintos medios del país vecino.
Grupos de universitarios exigen la renuncia del presidente, a quien acusan de fraude a su favor en las elecciones del 20 de octubre.
De su lado, los mineros defienden la victoria de Morales para un cuarto mandato.
En El Alto la Policía con gases lacrimógenos reprimió a los manifestantes, junto a la autopista que comunica esa urbe del altiplano con La Paz.
Las protestas que se suceden en Bolivia desde el día siguiente a las elecciones, cuando oposición y comités cívicos denunciaron fraude electoral, dejaron este miércoles un fallecido, el tercero desde el estallido de violencia en el país.
En otro punto del país vecino, manifestantes de la derecha incendiaron la municipalidad de Vinto (departamento de Cochabamba) y secuestraron a su alcaldesa, perteneciente al Movimiento al Socialismo (MAS).
La funcionaria Patricia Arce Guzmán fue tomada cautiva por una marcha y ultrajada públicamente con golpes e insultos en medio de la crisis poselectoral del país.
El diario local Los Tiempos publicó fuertes imágenes en las que se ve cómo un grupo de manifestantes opositores, que reclaman la renuncia del presidente Morales, llevaba por la calles de Vinto a Arce Guzmán, descalza y bañada en pintura roja.
En los videos se puede ver a la alcaldesa rodeada por personas con la cara tapada y con un palo de madera enfrente, que no la dejaba avanzar más allá del inicio de la caravana opositora.
En un momento, luego de que la bañaran con pintura roja, los manifestantes le cortaron el pelo y le pidieron, frente a la multitud, que renunciara.
Poco después de ser liberada, la mujer contó a un grupo de medios locales que también le pegaron.
En tanto, el diario Página Siete publicó imágenes de la intendencia que gobierna Arce Guzmán completamente en llamas.
Según aquel medio, el ataque contra la intendencia que responde al partido del presidente Morales comenzó luego de que simpatizantes opositores y oficialistas chocaran en las calles de Vinto y también en el corazón de Cochabamba, la capital del departamento.
Fuente: NA