«Bergoglio nos alentó a ver a la política como una de las vocaciones más nobles», el recuerdo de una candidata del PRO en la Ciudad con el Papa

La candidata a legisladora habló de la falta de acuerdo entre el PRO y LLA en la Ciudad y dijo: «Hay que esperar y que la ciudadanía se conecte».

En vísperas de las elecciones porteñas, la candidata a legisladora del PRO, Victoria Morales Gorleri habló de su pasado junto a Jorge Bergoglio y de la actualidad política de la Ciudad. «Estamos haciendo una propuesta de transformaciones concretas hace diecisiete años», sostuvo la representante republicana

Consultada por el panorama en la ciudad, Gorleri dijo: «Están en juego los valores con los que queremos seguir construyendo esta ciudad de Buenos Aires, me parece que nosotros, nuestra lista de candidatos a legisladores es una lista con mucha experiencia, con personas muy comprometidas, y que somos parte hace muchos años de un equipo que viene realmente transformando la ciudad de Buenos Aires.»

Y añadió en diálogo con Sábado Tempranísimo: «Con políticas concretas, con cambios efectivos, con cada vez profundizar más aquellas medidas, aquellas políticas públicas que puedan revertir dolores en nuestra comunidad. Entonces, me parece que es muy interesante porque hoy se ponen en juego modelos de hacer política dentro de la ciudad.»

La séptima candidata republicana en la lista encabezada por Silvia Lospennato, tuvo un pasado junto a Jorge Bergoglia a quien recordó como alguien que «siempre alentó a los laicos y a todos a ver a la política como una de las vocaciones más nobles de la caridad.»

«En Argentina y Buenos Aires hoy muestran creo que a las tres fuerzas políticas que están en discusión, digamos, me parece las tres primeras que se están discutiendo, nos plantean como formas de mirar hacia nuestro pueblo. Creo que una es más administradora del dolor de denunciarlo con discursos muy lindos, pero en definitiva, con subsidios, sin transformar el fondo del dolor del pueblo. Y la otra, tal vez negando, entonces me parece que nosotros estamos haciendo una propuesta de transformaciones concretas hace diecisiete años y que cambiamos la realidad de la ciudad de Buenos Aires.», diferenció a la propuesta republicana con la liberal y la peronista.

Por último, habló de la no alianza entre el PRO y LLA: «Yo creo que hay que esperar y que la ciudadanía se conecte. Vemos situaciones muy complejas ante una crisis económica a nivel país muy grande, ante la soledad de nuestros niños que se conectan con la ludopatía y tenemos propuestas concretas para revertir eso, la soledad de nuestras personas mayores y la falta de recursos para llegar a fin de mes y tenemos propuestas de contratación para mayores de cincuenta años, digamos, hacemos propuestas concretas. Creo que ese es el espíritu de nuestra propuesta que es concretamente con qué medidas vamos a transformar la realidad, vamos a transformar el dolor.»

Entradas relacionadas

Deja tu comentario