La única verdad es la realidad: el acuerdo no está

Las palabras no alcanzan para convencer a los inversores. ¿Y si es Caputo el problema? Por Roberto Pico Las inocuas y desesperadas apariciones del ministro de Economía, Luis Caputo, en amigables entrevistas televisivas y unipersonales desde atriles sin riesgo preguntas, no hacen más que poner más nervioso al mercado financiero y a todos los agentes económicos que deben tomar decisiones de fondo. Tampoco ayudan los grandilocuentes elogios del presidente, Javier Milei, y los reposteos melosos e interesados de los funcionarios de su equipo. El mercado se cansó de esperar un…

Leer más

La recesión versus la inflación

El Gobierno confía en que puede salir de la recesión sin frenar el proceso de baja de precios. Por Roberto Pico para Marcelobonelli.com.ar  Hablar de “la baja de la inflación” sin contar que en gran parte esa caída responde a una fuerte recesión es contar una “media verdad”. “Se quejan que los bomberos arruinaron los muebles cuando entraron a apagar el incendio”, fue, palabras más palabras menos, la frase que eligió el diputado nacional, José Luis Espert para graficar el sentir del Gobierno. Una traducción sencilla: “Y sí… muchachos… había…

Leer más

Crecen las dudas sobre la consolidación de la recuperación económica

Diferentes estudios e indicadores sugieren que no tiene la fortaleza que dice el Gobierno. Por Roberto Pico  La fortaleza y la consolidación de la recuperación de la actividad económica aún no dan indicios firmes, según se desprende de distintos estudios y análisis privados que contradicen el optimismo oficial. Un trabajo del Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc) de las Bolsas de Comercio de Rosario (BCR) y Santa Fe (BCSF) advirtió que la reactivación se desaceleró en agosto. El Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) que elaboran estas…

Leer más

Cuántos dólares pueden entrar hasta fin de año para salir del cepo

El comercio exterior es clave para la acumulación de reservas del Banco Central. Hay buenos indicios, pero pueden ser insuficientes. Por Roberto Pico El Banco Central necesita acumular dólares para salir del cepo y el comercio exterior es la clave. Luego que en 2023 la balanza comercial arrojó un déficit de U$S 7.000 millones, este aña luce diametralmente opuesto con proyecciones que hablan de un saldo a favor de hasta U$S 20.000 millones. La producción agropecuaria y el creciente sector energéticos son los factores claves de esta reversión en el…

Leer más

La película completa de la economía de Milei

El Gobierno celebra la tendencia a la baja de la inflación pero los indicadores de consumo y producción siguen deprimidos. Por Roberto Pico Necesitado de triunfos políticos y económicos el Gobierno de Javier Milei salió a festejar como “un gol” la baja de la inflación a un dígito en diciembre, mientras que en el otro arco “entran todas las pelotas” que advierten sobre el costo que se está pagando en materia de actividad por la forma en que se controló la suba de precios. Milei posteó una foto abrazando al…

Leer más

El cepo puede (y tiene) que esperar

Si bien se sigue agitando la posibilidad de un nuevo acuerdo con el FMI, los U$S 15.000 no aparecen y habrá que juntarlos para levantar las restricciones. Por Roberto Pico Durante el mes pasado el Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró U$S 3.348 millones el mayor saldo favorable del año y de todos los abril en los que se operó con cepo. Si computamos desde diciembre las adquisiciones ascienden a U$S 14.700 millones. Sin embargo las reservas brutas durante el mes pasado apenas subieron U$S 448 millones y…

Leer más