Seis países se verán beneficiados por el envío de cargamentos de AstraZeneca. La Nación afirma que tiene «stock» suficiente para los argentinos.
Argentina donará más de un millón de dosis de vacunas de Astrazeneca contra la COVID-19 a Vietnam y República de Mozambique, y próximamente a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).
Estas donaciones, fueron gestionadas en conjunto entre el Ministerio de Salud y la Cancillería, como resultado del ofrecimiento que Argentina inició “al asegurarse el stock de dosis necesarias para completar la distribución de vacunas para toda la población objetivo”, señalaron en un comunicado desde la cartera sanitaria.
Las vacunas donadas serán distribuidas de la siguiente manera: Vietnam recibirá 500.000 dosis y la República de Mozambique, 450.000. Mientras que, en los próximos días, la Organización de los Estados del Caribe Oriental recibirá 18.000 para Santa Lucía; 11.000 para Granada; 11.000 para San Vicente y las Granadinas; y 2.000 para Dominica.
Además, el Gobierno argentino mantiene conversaciones con otras naciones como Barbados, Nicaragua, Angola, Kenia y Filipinas, que ya han expresado interés en recibir las donaciones de vacunas.
En este proceso de cooperación sanitaria internacional, la Argentina también recibió donaciones que superaron los 7 millones de dosis y que permitieron acelerar la aplicación de dosis para brindar protección contra el coronavirus.
Ahora, al contar con el stock de vacunas necesario para la población, nuestro país se encuentra en condiciones de favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad contra el COVID-19.
El 62% de la población argentina completó el esquema de vacunación con dos dosis y el 78% recibió la primera dosis de una vacuna contra el coronvirus.
Desde el inicio de la campaña de vacunación, la Argentina recibió 91.940.445 vacunas contra el SARS-CoV-2. De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 5.688.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 4.508.500 del segundo).