ARA San Juan: la Armada no descarta «ninguna hipótesis»

Aún no se encuentran rastros del submarino que se encuentra desaparecido desde el miércoles. Aseguran que por protocolo la «tiene que salir a la superficie» por la pérdida de contacto con el comando.

En un nuevo parte oficial, el vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, resaltó que «se consideran todas las hipótesis» en la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido desde el miércoles con 44 tripulantes a bordo. Además, explicó que «el color del submarino y el estado del mar» dificultan el operativo.

En declaraciones a los medios desde la sede de la fuerza en Retiro, el marino detalló: «La altura de las olas, sumado a lo poco que aflora del submarino, el color negro de su pintura, lo delgado del perfil de la vela y el estado de mar, junto con la altura del oleaje, están complicando mucho la detección tanto radial como visual«.

«No descartamos nada», aclaró y aseguró que las posibilidades de búsqueda pueden ser «tanto por medios aéreos como de superficie» porque suponen que «están en superficie o en inmersión, con o sin propulsión». Balbi añadió que ante la pérdida de contacto con su centro de comando, el submarino por protocolo «tiene que salir a la superficie».

Por este motivo, se está utilizando un software que reproduce en base a las características de las corrientes marinas, cuál podría ser su ubicación aproximada del buque. Otra de las hipótesis sugiere que a pesar de haber perdido las posibilidades de comunicación, el ARA San Juan haya continuado con el rumbo programado. De ser así debería estar llegando a destino esta tarde o, a raíz del mal tiempo, durante el lunes.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario