Ganó más de $169.012 millones y no solicitó transferencias del Estado.
La empresa Aerolíneas Argentinas presentó un superávit financiero de más de 169 millones en el primer trimestre de 2025. Es el mejor resultado en el balance económico desde 2008.
El cambio principal fue la reducción de costos, que incluye el despido/retiro voluntario de más de 1.600 personas y la eliminación de cargos jerárquicos. Se estima que eso redujo hasta el 1,6 % de la planta.
Otra reestructuración importante es la eliminación de rutas deficitarias y el foco en las más comerciales e internacionales.
El comunicado oficial señala: “Este nivel de eficiencia financiera posiciona a la compañía a la altura del benchmark de ingresos de otras compañías de la región”.
En cuanto a las negociaciones con los gremios de fines de 2024, se obtuvo un balance positivo en el que se remarcó “la mejora de la productividad y del personal operativo”. Además, de procesos técnicos que facilitaron la eficiencia de los vuelos y más gestiones.
La empresa venía de una pérdida operativa anual promedio de U$S 400 millones desde su reestatización. El 2023 fue un año muy malo, ya que perdieron hasta U$S 390 millones.