El primer ministro Keir Starmer tomó una llamativa decisión tras el éxito global de la trama que explora las influencias tóxicas a las que están expuestos los jóvenes en internet: cuál es.
La miniserie de Netflix Adolescencia, que explora las influencias tóxicas y misóginas a las que están expuestos los jóvenes en internet, se proyectará de forma gratuita en los centros de enseñanza secundaria del Reino Unido. Así lo anunció el lunes el gobierno británico, en el marco de una iniciativa que busca concientizar a los estudiantes sobre los riesgos que enfrentan en el entorno digital.
«Se trata de una iniciativa importante para animar al mayor número posible de estudiantes a ver el programa», destacó el primer ministro británico, Keir Starmer, quien vio la miniserie junto a sus hijos adolescentes.
El anuncio se realizó después de un encuentro en Downing Street entre Starmer, los creadores del programa y representantes de organizaciones benéficas y juveniles, en el que debatieron los problemas que expone la producción.
Desde su estreno el 13 de marzo, Adolescencia se posicionó como el programa número 1 a nivel mundial en Netflix. Según la plataforma, hasta el 25 de marzo fue vista por más de 66,3 millones de personas. En Reino Unido, se convirtió en un fenómeno de masas y generó un amplio debate en los medios de comunicación sobre los temas que aborda.
La historia de la miniserie gira en torno a Jamie, un niño de 13 años que es arrestado y acusado de asesinar a puñaladas a una colegiala. A lo largo de cuatro episodios, la producción examina los factores que pudieron llevar al joven a cometer ese acto, incluyendo la influencia de discursos misóginos y la dificultad de controlar el uso de redes sociales entre adolescentes.
Jack Thorne, coguionista de Adolescencia, celebró la iniciativa: «Creamos este programa para generar un debate. Poder transmitirlo en las escuelas supera nuestras expectativas».
El primer ministro británico también enfatizó la importancia de abordar estos temas con los jóvenes. «Hablar abiertamente sobre los cambios en su forma de comunicarse, del contenido que ven y conocer las conversaciones que mantienen entre ellos es esencial para ayudarlos adecuadamente a enfrentar influencias nocivas», sostuvo Starmer.
Fuente: AFP.