A contramano de la ONU, la filial argentina de la OIT afirma que colaborar en el hogar es trabajo infantil

Desde el ente aseguran que la ayuda en el ámbito doméstico por parte de los niños «no es recogida en las estadísticas» y llamaron a «desnaturalizar» estas costumbres.


La Oficina de la Organización Internacional del Trabajo en Argentina inició una campaña bajo el eslogan: #PongamosFinAlTrabajoInfantil y, contrariamente a lo difundido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aseguraron que ayudar en tareas del hogar, es trabajo infantil.

A través de diferentes ejemplos, desde el ente aseguraron que más de 8 millones «de niñas, niños y adolescentes trabajan en América Latina y el Caribe» y llamaron a «aunar esfuerzos para desnaturalizar el #TrabajoInfantil».

Asimismo, detallaron que gran parte del trabajo infantil «se realiza en el ámbito doméstico» y afirmaron que «no es recogido en las estadísticas».

«Al haber gran participación de niñas y adolescentes mujeres en este tipo de trabajo, ellas terminan siendo invisibilizadas y desatendidas», explicaron.

https://twitter.com/OITArgentina/status/1669328913389219842?t=HbwThIDWhghm9sc9E8Ew4w&s=19

La campaña de la OIT va en contra de lo difundido por la ONU, quien remarca que «actividades como ayudar a sus padres en el hogar, ayudar en un negocio familiar o ganar dinero para gastos fuera del horario escolar y durante las vacaciones escolares» son tareas que «no afecta su salud y desarrollo personal ni interfiere con su escolaridad, generalmente se considera como algo positivo».

En ese sentido, destacan que «contribuyen al desarrollo de los niños y al bienestar de sus familias; les brindan habilidades y experiencia, y ayudan a prepararlos para ser miembros productivos de la sociedad durante su vida adulta».

Por el contrario, desde OIT Argentina expresan que «el primer paso para prevenir y erradicar este problema es dejar de naturalizarlo» y llamaron a la sociedad a participar de la campaña denunciando todo tipo de actividad relacionada.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario