El ministerio dirigido por Federico Sturzenegger volverá a insistir con un paquete de leyes para diciembre.
El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que prepara otro megapaquete de leyes para diciembre, que abordará temas que quedaron fuera de la primera aprobación de la Ley de Bases.
El anuncio fue realizado por Maximiliano Matías Fariña, secretario de Transformación del Estado y Función Pública, y Alejandro Cacace, secretario de Desregulación, ambos integrantes del equipo de Federico Sturzenegger, uno de los principales responsables detrás de la elaboración del paquete original de medidas.
El objetivo es recuperar puntos que quedaron fuera de la primera presentación del proyecto, como la reforma a la Ley de Pesca o la implementación del juicio por jurados.
El secretario de Desregulación detalló: “Hay un decálogo de puntos en los que se está trabajando: la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público hasta llegar al 25% del PBI; educación inicial, primaria y secundaria moderna; la reforma tributaria; modificación de la coparticipación; explotación de los recursos naturales; reforma laboral moderna; reforma previsional; apertura del comercio internacional”.
A su vez, explicó que se trata de puntos aprobados en el Pacto de Mayo, firmado en julio de 2024 por diversos gobernadores que respondieron al llamado del Gobierno para mostrar una imagen de estabilidad. Entre los firmantes figuraban Ignacio Torres, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir y Martín Llaryora, entre otros.
La discusión se dio en la reunión informativa sobre la comisión para el tratamiento del Presupuesto 2026, sesión que el oficialismo busca postergar, presidida por Bertie Benegas Lynch junto a Martín Menem.
El clima parlamentario fue tenso, ya que ayer venció el plazo para promulgar la Ley de Financiamiento Universitario y la emergencia del Hospital Garrahan, lo que generó un contexto desfavorable para el Gobierno.
Desde el oficialismo esperan que un buen resultado durante el domingo pueda darles el músculo parlamentario necesario para aprobar el megapaquete de leyes.