VIDEO | Así llegaba Matías Ozorio a la Argentina: se trata del supuesto coautor del triple crimen

El ladero de «Pequeño J» fue expulsado de Perú en un avión de la Fuerza Aérea Argentina escoltado por agentes de Interpol y la Policía bonaerense.


Bajo un fuerte operativo de seguridad, Matías Ozorio, señalado como uno de los coautores del triple femicidio narco de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, llegó este viernes por la noche a la Argentina tras ser expulsado de Perú. El detenido ya se encuentra a disposición de las autoridades nacionales y del Juzgado de Garantías N° 4 de La Matanza.

El operativo incluyó la participación de Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA), la Policía Bonaerense y la Fuerza Aérea Argentina. La tripulación aterrizó cerca de las 23:07 en el aeropuerto de El Palomar, donde se registraron imágenes del arribo. En uno de los videos, se escucha a un agente preguntarle cómo había estado el vuelo y Ozorio responde “Bien”, mientras permanecía custodiado por integrantes del grupo GEOF.

Un traslado con máxima seguridad

Tras ser notificado de su arribo, el acusado aceptó en silencio su situación y fue trasladado con las manos atadas con un precinto por la DDI de La Matanza. Desde allí, lo llevaron en helicóptero hacia Puerta 12, donde pasará la noche hasta ser indagado este viernes por la mañana. La investigación está a cargo del fiscal de Homicidios Adrián Arribas.

De acuerdo con los investigadores, existen pruebas que ubican a Ozorio dentro de la vivienda de Florencio Varela donde se produjo el crimen. Su rol habría sido asegurar la ejecución del plan. También se lo sitúa en el Volkswagen Fox conducido por Víctor Sotacuro Lázaro, detenido en Bolivia durante un intento de fuga, en el que también viajaba Florencia Ibáñez, sobrina del remisero y séptima detenida en la causa.

La caída de un prófugo clave

A diferencia de Tomy Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J” y señalado como líder de la banda, la situación de Ozorio se resolvió con mayor rapidez por ser argentino y no tener causas abiertas en Perú. Su arresto se concretó el miércoles gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Bonaerense y la Policía Nacional de Perú, tras activarse un pedido de captura internacional.

El general Óscar Arriola, de la fuerza de seguridad peruana, explicó que la identificación fue posible gracias al envío de fotografías, nombres y datos clave. Según su propio relato al momento de ser detenido, Ozorio aseguró que había sido engañado por narcos a los que les debía dinero y que venía escapando desde Trujillo, pasando por Paraguay y la selva peruana.

Sin embargo, las autoridades argentinas confirmaron que el acusado mantuvo contacto con “Pequeño J” durante su fuga y que ambos planeaban reunirse el día de su captura, sin prever que serían interceptados por las fuerzas de seguridad.

Mientras tanto, la extradición del líder narco peruano ya fue solicitada, aunque el trámite podría demorar unos 60 días por tratarse de un ciudadano de ese país. Hasta entonces, continuará detenido en Perú mientras avanza la investigación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario