Javier Milei presentó el proyecto para el nuevo Código Penal: qué cambios trae

El presidente se mostró acompañado por Patricia Bullrich y José Luis Espert durante el acto en Ezeiza.


El presidente Javier Milei, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron hoy el nuevo proyecto para la reforma del Código Penal en un acto en Ezeiza, junto al Complejo Penitenciario.

Otra incorporación a último momento del acto, en señal de apoyo, fue el candidato José Luis Espert. De esta forma, el presidente refuerza su posición sobre las acusaciones al narcotráfico del funcionario.

“Para que la gente esté de nuevo segura, necesitamos cambiar el sistema de fondos, porque años de garantismo se encargó de atarles las manos a las fuerzas, jueces y fiscales, mientras le daban vía libre a los delincuentes, aseguró el presidente.

De todas formas, remarcó que dependerá del Congreso su aprobación.

El proyecto de reforma penal propone un endurecimiento generalizado de penas y la incorporación de nuevas figuras agravadas para delitos frecuentes.

Entre los cambios más relevantes se destacan: el aumento de los mínimos y máximos en homicidios, lesiones, amenazas, robos y estafas; mayores sanciones para delitos vinculados a la pornografía infantil, trata de personas y usurpación; y la creación de agravantes específicas para casos como ataques en manifestaciones o robos cometidos por “motochorros”.

El texto incluye además un capítulo sobre responsabilidad penal juvenil, que reduce la edad de imputabilidad de 16 a 13 años bajo el argumento de que los adolescentes ya comprenden la criminalidad de sus actos.

Finalmente, se plantea la implementación obligatoria del sistema acusatorio, en reemplazo del modelo inquisitivo tradicional, con el fin de agilizar los procesos penales, fortalecer la transparencia y delimitar claramente las funciones entre fiscales, jueces e imputados.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario