El choque del campo con Milei, muy duro; y en la causa YPF son cuatro topos

El Presidente considera rota su relación con la vice. Y las medidas de Economía para aplacar una suba del dólar complican la estrategia electoral del Gobierno.


Por Marcelo Bonelli para Clarín

Milei estaba distendido y aprovechó la intimidad del encuentro para despacharse con todo. Sus interlocutores estaban sorprendidos y mudos. Javo disparó: “Quiero que lo tengan claro, la vicepresidenta es opositora a mi gobierno”. Karina sonrió.

Por primera vez, el Presidente evitó las indirectas: “Villarruel es una traidora y la traición no se perdona”. Los cuatro testigos se asombraron. Milei engranó y volvió a vomitar sus broncas políticas.

Fue cuando se habló de la fuerte presión tributaria y retenciones. Acusó directo a los gobernadores: “La culpa es de ellos, que son vagos”. Ocurrió el martes en la Sociedad Rural Argentina. Lo escuchaba solo la cúpula de la Mesa de Enlace. Así fue la trastienda secreta de un encuentro político que se intentó difundir –sin éxito- en una versión edulcorada.

Milei estaba a sus anchas. Ya había escuchado las fuertes quejas de los líderes rurales. Carlos Castagnani, de CRA, dijo: “Por las retenciones hay rentabilidad neutra o negativa”. Andrea Sarnari -la jefa en FAA- reforzó: “El campo viene a pérdida”. Javo volvió con su nueva obsesión y atacó a las mandatarios: “Yo voy a disciplinar a los gobernadores”. Ahí se le saltó la peluca y se la agarró, furioso, contra Maxi Pullaro y Jorge Macri.

Milei se burló del jefe porteño: “Pobre Jorgito, está vencido y despistado”. Pero uso su verba más soez contra el jefe de Santa Fe. Se acordó de su mamá, y de la peor manera.

Karina se mantuvo en silencio. Lo rompió para hablar de elecciones. Sucedió cuando Milei habló de que su obsesión eran los comicios. Pero de tal manera que dejó una sensación de duda y preocupación. Karina lo corrigió de inmediato para tranquilizar: “Vamos a ganar la Provincia”.

El encuentro fue para calmar la bronca del campo. Nicolás Pino quería asegurarse mañana sábado en la exposición en la Rural la presencia de Milei y su hermana y que no hubiera silbidos de desaprobación contra los “hermanos presidenciales”.

Hace una semana, Pino fue a Olivos para apaciguar a Milei. Javier estaba furioso con una declaración de la Mesa de Enlace que repudió –a fin de junio– la vuelta de las retenciones y recalcó algo cierto: que Milei no cumplió con su palabra. En ese desayuno en Olivos, Pino lo encaró: “Javier, hay bronca porque la alícuota al 33 % es obscena”. Ambos acordaron la reunión de este martes. Para el campo fue agridulce: Milei solo volvió a hacer promesas como en campaña y no ahuyentó el malestar.

Su virulencia estuvo en lo político. Habló como si la Mesa de Enlace fuera su socia electoral. Excluyó a Sergio Iraeta del encuentro y así dejó colgado del pincel al Secretario de Agricultura.

Karina pidió que este sábado la Rural evite que Milei se cruce en el palco con Jorge Macri y Villarruel. La bronca con Victoria no tiene marcha atrás: “Se rompió el vaso”. La crisis se inició apenas Milei ganó la presidencial. Clarín lo contó y ese anticipo provocó la ira de Javo . “El Jefe” impulsó el ataque a Vicky. La “hermanísima” nunca la soportó y ahora le dedica frases hirientes en cada encuentro. Ya se sabe que Karina utilizó el costoso aparato de difusión oficial para esparcir que le decían a Villarruel “Bicho Cruel”.

Ahora, las acusaciones son más sensibles. Lo repite en sus secretas reuniones y larga una carcajada: “Trepadora”, “infiel”.

Victoria contragolpea, critica muy fuertemente a Karina y también acusa a Santiago Caputo de espiarla ilegalmente. Y que El Pibe se dedica a armar “carpetazos” para desacreditarla. Hasta ahora Vicky desoyó la idea de hacer declaraciones públicas. Así lo dice: “Si hablo, tengo que renunciar”.

Los “hermanísimos” la acusan de complot. Que arma historias para desbancar a Milei.

Tampoco -nunca- le perdonaron el coqueteo con Mauricio Macri y -hace un año- que haya estado en una reunión secreta del Council of the Americas, con las “multi”, rodeada de Susan Segal y el embajador de EE.UU.

La pelea ocurre en el peor momento: se entra en la recta electoral y Milei se juega todo en Buenos Aires. Por eso, Toto Caputo aplicó urgentes medidas para aplacar el dólar. El billete no para de subir desde que el ministro canchereó con su ya famoso “comprá, campeón”. En todas estas semanas el equipo económico estuvo desorientado y sorprendido por la situación cambiaria.

Ocurrió a pesar de tener “expertise” financiera. Toto, rápido de reflejos, acusó a los banqueros por el festival de pesos. Así, quiso sacarse de encima la improvisación del BCRA para desarmar las LEFI: inundaron el mercado de billetes.

Pero su declaración por la red sociales X, inquietó a los banqueros. La Adeba, que lidera Javier Bolzico, y la ABA, de Claudio Cesario, rechazaron sus argumentos.

En el corazón de la City dicen lo siguiente: los bancos actuaron en función de los lineamientos que anunció Santiago Bausili.

Al final, la receta de “Toto” fue drástica: tasas de interés por las nubes, que duplican la inflación. Lo comunicó Pablo Quirno y la “profesión” le saltó en la yugular. Carlos Rodríguez, el “enfant terrible” de los economistas, contragolpeó: “¿Con qué piensan pagar estas tasas?”.

Después, Quirno sufrió un ataque por defender tasas del 48 %. Lo mataron en las redes y -lamentable- no hubo un solo troll del ejército oficial que saliera a defenderlo. Ni siquiera el Gordo Dan, especialista en papelones públicos: dicen que está golpeado por lo mal que mide en todas las encuestas.

Hasta ahora las medidas no tuvieron éxito. El dólar no aflojó y ayer se mantuvo sin cambios. Encima, el BCRA -en las últimas jornadas-, vendió en el dólar futuro US$ 2.000 millones para aplacar a las fieras. Además, la “super tasa” reavivó un viejo problema que tuvo Argentina: la temible puja dólar-tasa, que complica siempre al BCRA.

La “falta de reflejos” del “Toto-Team” habría originado sensibles discusiones dentro del BCRA. Hay directores que propiciaban otra solución. Dicen en el mercado que en estas semanas hubo tensiones entre Bausili y su vice Vladimir Werning. En el BCRA afirman que son habladurías y que el directorio no está partido.

En verdad, el problema escala a la Casa Rosada. La urgente decisión de Toto de enviar las tasas al infinito va a enfriar la economía en vísperas de la elección.

Ya los datos reales – no los que elucubra el Presidente-– reflejan que el consumo no termina de despegar y la actividad “corcovea”. La cuestión alerta a Karina y al dúo Menem. Santiago acusa a Martín y Lule de aprovecharse en las licitaciones del Estado. El dúo contragolpea y dice que El Pibe favorece los negocios de Leonardo Scatturice. La Jefa y los Menem habrían hecho una negociación exitosa con Patricia Bullrich. Pato ya aceptó ser candidata a senadora. A cambio, Karina se comprometió a tres cosas. Primero, que Bullrich mantenga el control en Seguridad.

También, tener un futuro en el 2027: candidata a jefa de Gobierno porteño o integrar como vice la fórmula con Milei.

La oferta de Karina fue generosa: la “hermanísima” teme que Bullrich se corte sola e intente – los números le dan – pelear otra vez por la presidencia en 2027.

Horacio Marín hablaría a la brevedad en el Club del Petróleo. La situación de YPF arde. Los “topos” en el caso Burford estarían individualizados. La sorpresa es mayúscula. Serían cuatro en total: dos, vinculados a la propia YPF, y otros tantos a un buffet relacionado con “capos” de la Procuración.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario